Corpografies inclassificables

Corpografías inclasificables

Miércoles de sonido y cuerpo
Danza / coloquio | 20.12.2023 / 19h | Sala Bar

Actividad abierta a todo el mundo y gratuita con aforo limitado a 55 personas

Dimecres de so i cos

De igual forma que la cartografía se ocupa de representar la información que aparece sobre un mapa, la corpografía se ocupa de representar todo aquello que aparece sobre un cuerpo. La escritura es desde el cuerpo, con el cuerpo y en el cuerpo, donde todo aquello intangible también es presente. Cuerpos que son médiums, canales y medios atravesados por indicios, señales, símbolos y síndromes abriéndose a todo aquello inclasificable para ser coreografiado. 

La creación de esta performance colectiva surge del proceso realizado por los participantes del Laboratorio "Corpografies inclassificables" a cargo de Zoe Balasch.
A cargo de: Ivan Bercedo, Anna Cabal, Sígrid Kollmannsperger Hernauz, Júlia Martinez, Helena Minguet, Marika Nava, Foteini Konstantina Nikolaidou, Guillem Rodri, Lulu Sauch Rius, Berta Solé Rosell, Marta Trepat, Limber A. Vivas y @poetbarcelona.

 

www.zoebalaschdansa.com

A cargo del grupo de artistas del Laboratori "Corpografies inclassificables"

Proceso creativo acompañado por Zoe Balasch

 

Zoe Balasch investiga los lenguajes del cuerpo y la danza en contextos escénicos y colaborativos alejándose de etiquetas. Sus creaciones incluyen actuaciones en solo y en grupo, trabajando con artistas de diferentes disciplinas como las artes visuales, la poesía, el cine, la danza y la música con David Ymbernon, Claire Le Clezio, Isabel Andrés Portí, Sara Pons, Jordi Mas, Xavi Lloses, Jordi Pallarès Barberà, Hui Chun Lin, Antoine Berthiaume y Sasha Agranov, entre otros. Se inclina por creacions site-specific en entornos rurales y urbanos, dando como resultado piezas escénicas de diferentes formatos. Los últimos quince años ha presentado sus trabajos en festivales nacionales e internacionales, galerías de arte, centros de creación y universidades de Cataluña, el Estado Español, Chipre, Eslovaquia, Tailandia, Dinamarca, Francia, Portugal y Alemania.

En danza se ha formado en escuelas y centros independientes en países de Europa y Asia, con una clara influencia del Bodyweather Laboratory (laboratorio de meteorología corporal). Es licenciada en Psicología, con estudios de danza-terapia. Interesada en la improvisación y el diálogo con el sonido, el cuerpo, el espacio y lo imprevisto, impulsa entrenamientos y encuentros de investigación en contextos informales. Ha impartido talleres en la Universidad Autónoma de Barcelona, la ETSAV de la UPC y la Universidad de Bellas Artes de Chiang Mai, Tailandia. Sigue trabajando con ganas de seguir transmitiendo aquello que va descubriendo. Actualmente lleva a cabo una investigación interdisciplinaria a partir de la coreomanía, de los cuerpos, de la luz, del sonido y de los estados de tránsito en el proyecto Epidemia de baile, en residencia en el CRA’P, Pràctiques de Creació i Recerca Artística.

 

 

Miércoles de sonido y cuerpo 2023 se nutre de les propuestas de:

Logos_DimecresSoiCos_WEB