¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Viaje al centro de las obras de Mónica Carballo y Luiza Fagá
Actividad abierta a todo el mundo y gratuita con aforo limitado a 55 personas
Estaba en un viaje, en un pueblo sin luz, la vela encendida, y los insectos empezaron a entregarse al fuego así sin más… lo demás fue una consecuencia inevitable. Así nace Tánato de Luiza Fagá.
Por su lado Mónica Carballo nos describe un paisaje desolado de periferia, un cielo amenazante y un extraño cuerpo celeste (rojo en realidad) que se aproxima. Esta es la premisa de un viaje a lo desconocido. Hacia un planeta que nos expone su belleza putrefacta, decadente y llena de vida. Donde el infinito es breve. Justo en el punto en que a veces la realidad supera la ciencia ficción. Desde el humor, profundizando para expandirnos.
Viaje al centro de un Planeta es una pieza audiovisual realizada mediante collage. Formada por múltiples archivos personales de imágenes y sonidos ambiente, conjugados para dar origen a otro mundo.
Ambas directoras dialogarán entre sus creaciones, haciéndonos partícipes de cada detalle de sus viajes fílmicos.
Enlaces de interés:
https://donesvisuals.cat/usuaris/luiza-fag/
https://donesvisuals.cat/usuaris/mnica-carballo/
A cargo de Dones Visuals
Luiza Fagá trabajó en filmes exhibidos en distintos festivales latinoamericanos, norteamericanos y europeos. Entre ellos, el corto experimental “El presente es un animal que habita en mi estómago”, dirigido por ella y exhibido en Images Festival (Canadá, 2015), y el largometraje documental “Umbral”, dirigido por Coraci Ruiz, que se estrenó en MIX Brasil en 2020 y desde entonces circula por festivales y muestras nacionales e internacionales, como el Hot Docs (Canadá, 2021).Actualmente vive en Barcelona y es parte del PEI (programa de estudios independientes del MACBA).
Mónica Carballo (Córdoba, Argentina. 1978) es una artista visual residente en Barcelona desde 2004. Videoartista, escultora, ilustradora. Actualmente se dedica a la construcción de elementos escenográficos y al attrezzo audiovisual–teatral en Gran Teatre del Liceu, Teatre Nacional de Catalunya y compañías independientes. Sus piezas audiovisuales experimentales son breves relatos oníricos de humor y cotidianeidad. Mediante la técnica de collatge con imágenes y ruidismos de su amplio archivo de rarezas y capturas sonoras. La naturaleza está presente como tema y/o textura.
Martes de vídeo 2024 se nutre de las propuestas de: