¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Trazando utopías queer
Actividad abierta a todo el mundo y gratuita con aforo limitado a 55 personas
Proyección de Tracing Utopia con comentario performativo a cargo de la artista Laia Gimeno.
Tracing Utopia (Catarina de Sousa, Nick Tyson, 2021) es una odisea que se adentra en los sueños de un grupo de adolescentes queer en la ciudad de Nueva York mientras intentan visualizar un mundo mejor. Dirigido por Catarina de Sousa y Nick Tyson, este corto documental imagina una forma de comunidad queer que transcienda el tiempo, a través de las visiones de una utopía que se manifiesta en las calles, en espacios comunitarios y en linea. Un manifiesto colaborativo que teje estos pasados y futuros conjuntamente. El corto hace un llamamiento al cambio por el que lucha la juventud queer: “Como adolescentes queer en Queens, tenemos estas exigencias para construir un mundo mejor”.
Después de la proyección, la artista Laia Gimeno ofrecerá un comentario performativo. “Una propuesta que, mediante fragmentos de utopías a modo de ladrillos, construye un refugio para habitar el ahora. Las utopías queers existen en el presente, en un presente que también puede ser futuro o pasado, en un presente que es refugio. Las persones queers vivimos desfasadas de los tiempos cisheterolineales y percibir las utopías exclusivamente desde el futuro (líneal) las puede convertir en estáticas, o en imposibles. Con un Bloque de Minecraft te construiré un castillo porque puedas escuchar Arca bien tranquilamente”.
Tracing Utopia
Catarina de Sousa y Nick Tyson
Documental, 2021, Portugal, EUA, 27’
Enlaces de interés:
A cargo de la Associació Cultural Panòptic
En colaboración con M|A|C Mataró Art Contemporani
Laia Gimeno Bardis (Torrelles de Llobregat).
Con un pie en las ruralidades y el otro en los estudios queers, intenta reapropiarse del folklore para queerizarlo y generar nuevos posibles. Recupera bailes tradicionales para jaquearlos, como ha hecho con sus amigas del pueblo en la performance “Galope de Panderetas” (Hangar y Festival Rihihiu) o con su personaje Pepet del Guaret (Espacio Torrorista). Actualmente, cursa el máster Articulaciones (Programa de estudios del IVAM) gracias a una beca (Complemento Directo) y se ha mudado en casa de su amiga Maria en Alzira.
Ha participado en algunas residencias artísticas (Lo Pati, MERZ Gallery y Onomatopeya del Silenci). Ha sido becada con “Utopías Agrocuir“ (Sala Art Jove), en este contexto ha participado en “Distensions”(#MACBA y Art Nou). También le gusta hablar, aunque le dé vergüenza, en “Coloquio agroqueer” (Rihihiu) y “Diásporas y Utopías bordes” (Diáspora ebrense).
Martes de vídeo 2023 se nutre de les propuestas de: