¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Flux Summa: Jakob Draminsky Højmark
Actividad abierta a todo el mundo y gratuita con aforo limitado a 55 personas
Proyección + coloquio con la presencia de Jakob Draminsky Højmark
Músico y compositor danés (Copenhague, 1959) con especial interés por la música escénica, electroacústica, música concreta, intermedia, improvisación y microafinación.
Draminsky ha hecho bandas sonoras para producciones de teatro, danza y vídeo y ha publicado diversos CDs bajo su propio nombre. Su catálogo también incluye obras para conjuntos clásicos de cámara, órgano de iglesia y sistemas multicanal acusmáticos públicos, explorando la interacción entre las manipulaciones digitales de la voz humana y la vida cotidiana.
Durante la década de 1990 apareció con frecuencia formando parte de la banda de Pascal Comelade, así como también interpretó sus propias piezas en solitario para clarinete bajo, saxo sopranino y ordenador interactivo.
Paralelamente a estas actividades, desarrolló una serie de proyectos de sonidos concretos en directo, basados en maquinaria de construcción de tamaño pequeño o mediano o equipos de cocina, y produjo diversas óperas de cámara puestas en escena en colaboración con el teatro danés Musikteatret Undergrunden y el escritor Peter Laugesen, el poeta catalán Enric Casasses, y el conjunto japonés Noh Ryokusenkai, entre otros.
De 1990 a 2007 formó parte de la escena musical experimental en Barcelona mientras colaboraba con artistas y músicos como el guitarrista danés Jørgen Teller (Tzarina Q Cut), el batería japonés Itoken, el actor japonés Noh Nakasho Noubu (Flower of Life), el artista fluxus danés Eric Andersen (Margrethe Fjorden) y el trompetista norteamericano Mark Cunningham (Aleatory Grammar).
Después de un descanso en la música, dedicado a hacer un Máster de la Universidad de Copenhague en Estudios Japoneses y narrativas relacionadas con la cultura en tecnología, Draminsky volvió en 2016 a sus actividades artísticas. Ahora con un enfoque especial en la relación entre sonido e imagen, colaborando con artistas visuales daneses como Nanna Gro Henningsen (A European Afternoon, De hjemvendte), Peter Land (Falden måne), Ole Valdemar (Valdemar i Tivoli) y Christina Weisgard (Yantra - frequencies in motion).
Otras investigaciones de sonido/imagen incluyen la idea de MovieOnics que vincula imágenes ambientales con actuación musical, Slow Sounds For A Busy World, un proyecto conjunto con el grupo danés/japonés Excelsior All Stars con música en directo para la película muda danesa Himmelskibet - a trip to Mars, de Holger-Madsen, así como diversos proyectos con música en directo para películas mudas japonesas de Ozu Yasujiro y Kinugasa Teinosuke.
En 2017 su pieza Yakushiji III fue galardonada con el 2º premio en el concurso internacional Henning Larsen Foundation sobre arquitectura y música.
Por lo que respecta a la improvisación, actualmente con la melódica electroacústica o la guitarra eléctrica, Draminsky ha unido fuerzas recientemente con el bajista danés Henrik Olafsson en Blæst&Bue y con el batería japonés Sawada en el dúo Tonegänger.
En esta sesión veremos un vídeo con una selección de sus actuaciones entre 1991 y 2015.
Enlaces de interés:
A cargo de: HABITUAL VIDEO TEAM
Martes de vídeo 2023 se nutre de las propuestas de: