¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
La veda
Público general y especializado: art y pensamiento contemporáneo, vídeo experimental, cultura y tecnología, psicología, sufrimiento psíquico
Actividad abierta a todo el mundo y gratuita con aforo limitado a 55 personas
Proyección de la pieza de de Paco Chanivet, comentada por Jara Aithany.
A medio camino entre el cine ensayo y el vídeo-souvenir, La veda es una historia sobre los vínculos familiares. Utilizando las imágenes grabadas en un crucero que hicieron sus padres, Paco Chanivet invoca una sociedad distópica en la que los problemas de la convivencia colectiva los resuelven un algoritmo, y en la que la prohibición del aborto es compensada con una ley que permite a los progenitores enjuiciar a sus hijos si a la edad de 30 años no han cumplido con las expectativas puestas sobre ellos. En La veda, la voz en off del autor deriva sobre sus figuras paternales, despojándolas con brutal honestidad bajo la mirada de un vacío existencial con forma de virus y con el único testimonio de una videocámara es tratada como si fuera un ser recién llegado al mundo.
La proyección de La veda vendrá acompañada de la presencia de Jara Aithany, quien a través del vídeo abordará temas como la perversidad de las relaciones familiares, la masculinidad, la tanatopolítica o la identidad. Para ello pondrá el vídeo en relación con diferentes obras literarias, anuncios televisivos o audios de Whatsapp.
Jara Aithany es licenciada en psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Es autora de La locura como superpoder editado en 2019 por Cúpula libros (Planeta), ha coordinado el Fanzine Fango en el que diferentes escritores hablan de su sufrimiento y vulnerabilidad emocional. Durante la temporada 2019-2020 llevó a cabo el proyecto @en_el_fango, un espacio público en redes sociales destinado a la visibilización del malestar emocional. En la actualidad investiga y escribe sobre temas relacionados con el duelo.
A cargo de: