¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Diarios salvajes de la extracción
Público general y especializado: arte y pensamiento contemporáneo, video experimental, cultura y tecnología, ecologías y ambientalismos, decolonialismo, transfeminismo, postporno…
Actividad abierta a todo el mundo y gratuita con aforo limitado a 55 personas
Proyección de CuPorn y PetroPorn, dos piezas realizadas desde CENEx, comentadas por Lucía Egaña y Ánxela Louzao.
El Centro de Estudios de la Naturaleza Extractiva (CENEx) es una plataforma fundada por las artistas e investigadoras Isabel Torres, Juana Guerrero y Lucía Egaña. Plantea abordar, desde una práctica interdisciplinar, una serie de asuntos y consecuencias del "extractivismo", entendiendo a este como un elemento constitutivo de ciertas epistemologías que reproducen y configuran la distribución de formas de vida y recursos a lo largo y ancho del planeta Tierra. En este Dimarts de vídeo presentamos dos de las piezas que han desarrollado en los últimos años: PetroPorn (Ana Edwards - Lucía Egaña - Isabel Torres 2017) y CuPorn (Lucía Egaña - Juana Guerrero - Isabel Torres 2020). Ambas funcionan como parte de un cuaderno salvaje, una serie de apuntes poéticos y heréticos mixtos, de afectos encontrados en el cruce de un territorio y su representación. A partir de metodologías intuitivas descartan la historicidad oficial a través de narrativas que hacen hincapié en las succiones y perforaciones incansables e insensibles del relato pornográfico de la extracción neoliberal.
La proyección de los videos vendrá acompañada de la presencia de Ánxela Louzao y Lucía Egaña, que conversarán sobre contextos minerales y extractivos en territorios disímiles como Chile y Galicia, poniendo énfasis en las dimensiones holísticas del "extractivismo", abordándolo desde una dimensión mineral hasta una sentimental, y pensando también en lo que el pensamiento ecofeminista puede aportar al debate.
Actividad relacionada con la exposición La irrupción.
A cargo de: