¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Un experimento de curadoría abierta
Período de inscripción finalizado
PERFORMING CURATION es un programa que experimenta con los márgenes de posibilidad para la creación de espacios de curadoría compartida entre la ciudadanía y las instituciones artísticas.
En su tercera edición, PERFORMING CURATION invita a aquellas personas interesadas en participar en dos jornadas de exploración en torno a la escena de la performance ibérica actual y a escoger asambleariamente una de sus artistas para ser programada en el centro de artes Santa Mònica en 2025.
El fin de semana del sábado 19 y el domingo 20 de octubre, PERFORMING CURATION 2024 programa un seminario en torno a las prácticas performativas contemporáneas y una sesión desde la cual escoger asambleariamente una artista de performance ibérica para ser programada el año que viene.
El seminario en torno a las prácticas performativas contemporáneas PERFORMING CURATION 2024 será impartido por las curadoras e investigadoras en arte de performance Pedro Alberto Cruz, Semíramis Gonzalez y Marta Pol Rigau, cada una de las cuales impartirá una clase maestra en torno a una perspectiva del arte de performance contemporáneo.
Las asambleas PERFORMING CURATION celebradas desde 2022 han programado en Barcelona performances de Cangrejo Pro, Begoña Grande, Cacao Diaz, Elena Carvajal / Fran Martinez, Paloma Orts, Neus Masdeu o Marla Jacarilla a MACBA, Fundació Joan Brossa, L’Estruch o Santa Mònica.
PERFORMING CURATION 2024 tendrá lugar ien el Santa Mònica en el marco de las jornadas ARTefACTe4, un dispositivo de fomento de las prácticas performáticas contemporáneas que opera como laboratorio de nueva institucionalidad cultural. Un proyecto de CLUB9.
A cargo de Pedro A. Cruz Sánez, Semíramis González y Marta Pol Rigau
Pedro A. Cruz Sánchez es profesor de arte contemporáneo en la Universidad de Murcia, crítico y teórico del arte y poeta. Entre sus libros destacan: Marcel Duchamp. La sombra y lo femenino (Bellaterra, 2016); Arte y performance. Una historia desde las vanguardias hasta la actualidad (Akal, 2021); y Raza, género y moral. Lo limpio y lo sucio en el arte contemporáneo (Abada, 2023). En la clase maestra que impartirá en PERFORMING CURATION ofrecerá un recorrido por algunos nombres claves de la performance contemporánea –Tania Bruguera, Regina José Galindo, Santiago Sierra, Andrea Fraser, etc.–, desde los cuales se analizará cómo las prácticas árticas performativas han monetizado las estrategias de poder sistémicas para, posteriormente, deconstruirlas y reorientarlas hacia fines abiertamente críticos.
Semíramis González es comisaria independiente asturiana, establecida en Madrid. Está licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Oviedo y Máster en Historia del Arte Contemporáneo y Cultura Visual en el Museo Reina Sofía, por la Universidad Complutense. Actualmente es comisaria de “Visión y presencia”, un ciclo de performances de artistas mujeres en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y docente al Máster PHotoESPAÑA de Proyectos fotográficos, en el Máster en Art Business de la Universidad CEU San Pablo y en el Máster de Gestión Cultural de la Fábrica. En PERFORMING CURATION 2024 impartirá una conferencia en el entorno de las prácticas artísticas performáticas feministas contemporáneas en Iberia.
Marta Pol Rigau es doctora y licenciada en Historia del arte por la Universitat Autònoma de Barcelona. En Sotheby's Educational Studies, Londres, realizó el curso de especialización de Tabla-War and Contemporary Arte; tiene estudios de filosofía, “Máster en Gestión Cultural” y Diploma de Posgrado en “Gestión y Políticas Culturales” por la Universitat de Barcelona y la obtención de una beca para realizar una estancia en el University College de Dublín. Ha recibido el premio a la Crítica de la Fundación Espacios de Girona (1997) por los textos del ciclo Absències y Sin Número-Arte de Acción (1996) o el primer premio en Artes Visuales del Tiempo de las Artes 2020 por el programa Propuestas Performativas ARBAR 2020. En PERFORMING CURATION 2024 impartirá una conferencia en torno al arte de acción a Ibérica.