LAB Cine Indígena

Actividad
Mesa redonda | 11.10.2024 / 15h - 17h | Sala de actos

Actividad gratuita con inscripción previa

LAB Cinema Indígena

Taller que reúne profesionales y especialistas del cine indígena para identificar los retos del presente y el futuro. La jornada consistirá en una primera sesión matinal cerrada al público donde se hará un taller para debatir los ámbitos capitales del cine indígena como la creación, los recursos técnicos, la distribución y el análisis crítico. En la segunda sesión durante la tarde, abierta al público, se presentarán proyectos actuales que nos acercarán a los procesos de creación, organización y difusión del cine indígena. Este acontecimiento indígena en el festival resulta imprescindible para generar redes, construir los puntos clave y los elementos definitorios del cine indígena. 

Horario:

De 15:00h a 16:00h: Presentaciones de proyectos presenciales
De 16:00h a 17:00h: Presentaciones de proyectos online

XVII IndiFest Festival de Cine Indígena de Barcelona

IndiFest se centra en acercar la producción cinematográfica de los Pueblos Indígenas, mostrando películas hechas con la mirada de las propias cineastas, productoras y comunidades indígenas, potenciando su voz y representatividad. Un cine marcado por la producción colectiva y comunitaria, que narra historias y relidades propias, a la vez que también es una herramienta para defender derechos y denunciar injusticias. IndiFest está organizado por alternativa Intercanvi amb Pobles Indígenes.

Imagen LAB Cinema Indígena: fotograma de la película "Chatdÿe Tsimane (Pariente Chimán)" de Manuel Seoane y la Comunidad de Maraca’tunsi

 

Con la participación de Tajëëw Díaz Robles, Abadio Green (online) y Domingo Ixcoy

Actividad impulsada por: IndiFest Festival de Cinema Indígena de Barcelona y AlterNativa Intercanvi amb Pobles Indígenes 

En colaboración con el Fons de Solidaritat de la Universitat Autònoma de Barcelona y la Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament

 

 

 

Logo aN oficial_subNEGRE

 

 

Idioma: catalán, castellano e inglés