¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Industria de fronteras como sistema de encierro
Actividad gratuita.
Inscripción previa mediante formulario:
https://forms.gle/f23fPirdw3uXiUBZ6
Vivimos la continuación del sistema colonialista. La modernidad y el capitalismo no fueron una ruptura sino por el contrario, una continuación del sistema de pensamiento que ordena las vidas entre quienes tienen más o menos derecho a vivir. Proponemos una ruta para pensar sobre la industria de fronteras como una red compleja de tecnologías jurídicas, económicas, culturales, físicas y epistémicas que sostienen el orden colonial en lo cotidiano, mientras nos acompañamos de proyectos anticoloniales y antirracistas que lucgan por la existencia y la vida digna de las personas que se ven atravesadas por este orden del mundo.
Enlaces de interés:
A cargo de GRAF y el colectivo Lumbre Migrante
Actividad abierta dentro de la programación de (crear)Situaciones 6. El muro, en diálogo con la exposición Máquinas del tiempo.
Lumbre migrante:
Lumbre, acontecimientos cálidos, es un colectivo de mediación artística formado por Tau Luna Acosta, Diana Rangel y Juan David Galindo, que se arma con la intención de poner en el centro potencias y experiencias para generar herramientas colectivas teniendo como foco a la comunidad de trabajadoras culturales migrantes del sur global en Barcelona. Con una metodología de trabajo lenta e insistente, como un modo de hacerle frente a la sobreproducción y sobreprogramación de la lógica neoliberal que maneja el campo del arte.
Graf:
La plataforma que reúne la programación de creación contemporáne en Catalunya.
Una comunidad abierta, plural e interdisciplinaria donde los espacios se conectan para fortalecer un contexto cultural común.
Una herramienta que coordina con los espacios una programación consensuada que es comparte en la agenda GRAF.
La agenda que suma todas las agendas.
Idioma: catalán y castellano