¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Una aproximación al territorio a través de la contaminación atmosférica y lumínica
Actividad abierta a todo el mundo y gratuita con aforo limitado e inscripción previa en este enlace.
La paralización de la movilidad y la productividad provocada por las cuarentenas provocadas por el coronavirus causó estragos en la economía, pero proporcionó datos relevantes acerca de cómo disminuían los niveles de contaminación en los ecosistemas, desconocidos desde hacía años, confirmando así, la urgencia de tomar medidas ante la crisis ecológica global.
El taller propone una aproximación al entorno a través de la contaminación atmosférica y lumínica en la ciudad de Barcelona y sobre cómo estas afectan directamente a la salud de las personas.
Exploraremos la ciudad a través de imágenes satelitales y aplicaciones Open data, las cuales están aportando claves sustanciales para entender y explicar nuestra relación con los ecosistemas y cómo alteramos la salud de este.
Se realizarán dinámicas para acercarse a estos lugares desde diferentes perspectivas, con la participación del físico Jordi Corberá y el artista Daniel Berdala, permitiendo construir colectivamente otros relatos sobre el territorio, creando lazos entre la práctica artística colectiva y las cuestiones medioambientales que atraviesan estos lugares.
Aprenderemos a utilizar aplicaciones Open data, para dar a conocer información relevante tanto de impactos climáticos como de seguimiento de acciones y así utilizarlos para activar a modo de cuaderno de bitácora una serie de registros propios de la observación; dibujos, textos, imágenes...
Enlaces de interés:
www.socialfilmfest.com
https://plataformavertices.com/
Imagen: GOOGLE Night Lights
Actividad gestionada por Social Fest Barcelona
En colaboración con Plataforma Vértices
Con la participación del físico Jordi Corberá y el artista Daniel Berdala
Idioma: catalán & castellano