La cultura, una herramienta para combatir las violencias machistas

Con Alba Alfageme, Natza Farré e Irene Vicente

Actividad
Mesa redonda | 07.03.2023 / 19h - 20'10h | Sala de actos

Actividad gratuita con aforo limitado

La cultura, una eina per a combatre les violències masclistes

La cultura emociona, libera, ¿y puede ayudar también a combatir violencias?

Alba Alfageme, psicóloga especializada en violencias machistas, Natza Farré, escritora y periodista, e Irene Vicente, dramaturga de la instalación Macho Man, conversarán el martes 7 de marzo sobre violencias machistas en nuestra sociedad y las herramientas culturales (y no culturales) para combatirlas.

Bajo el título La cultura, una herramienta para combatir las violencias machistas, el Santa Mònica continúa alimentando el debate alrededor de la programación cultural en términos de sensibilización y de denuncia a través del teatro experiencial, el arte y otras formas expresivas.

Actividad relacionada con la instalación escénica Macho Man link que se puede visitar en el Santa Mònica del 07.02.23 al 12.03.23.

 

Con la participación d'Alba Alfageme, Natza Farré e Irene Vicente.

Alba Alfageme Casanova (Girona, 1979) es psicóloga especializada en violencias machistas. Desde hace más de veinte años, acompaña en su proceso de recuperación a mujeres que han sufrido diferentes formas de violencias machistas. También ha colaborado en varios proyectos sobre los derechos de las mujeres y la lucha contra las violencias sexuales en países como la India, Brasil o el Salvador. Ha participado en investigaciones en ámbitos relacionados con las violencias contra las mujeres como los matrimonios forzados, las violencias obstétricas o el acoso sexual en el ámbito laboral, entre otros, y ha colaborado y coordinado investigaciones europeas en temas como el tráfico de seres humanos con finalidad de explotación sexual. Imparte formación en varias universidades, es supervisora de equipos de intervención en violencias machistas y asesora el Govern en materia de género y violencias machistas. Es también formadora y divulgadora. Colabora de forma habitual en varios medios de comunicación.

Natza Farré (Barcelona, 1972) trabaja desde hace años en medios de comunicación con una marcada perspectiva feminista. Destaca su voz directa, irreverente y ácida, que lo ha llevado a ser guionista en La competència, el programa de cariz político, satírico y social de RAC1. Es autora de Curs de feminisme per a microones (Ara Llibres, 2016), un ensayo breve y a la vez directo que ataca los micromachismos cotidianos con su tono habitual irónico e inconformista. El objetivo del libro es concienciar a las mujeres sobre estas desigualdades para construir un futuro más justo en todas las esferas de la vida: la educación, la lengua, la cultura, los medios de comunicación o la política. También participa en programas de televisión, como Ja t’ho faràs! de TV3, y escribe una contra semanal en el diario Ara.

Irene Vicente Salas (Sant Pere de Ribes, 1990) es historiadora del arte y trabaja como directora de su propia compañía, La Reina Alcalde, y como dramaturga y productora de teatro. Actualmente colabora en la productora teatral Heartbreak Hotel con Àlex Rigola, con la compañía La Conquesta de Pol Sud y con la compañía Atresbandes, entre otros proyectos puntuales.