¡Desmontamos teclados (y el colonialismo)! ¿Te apuntas?

Vídeo-acción colectiva de reciclaje y contra el extractivismo

Actividad
Performance / taller | 08.06.2023 / 17h - 20h | Sala de actos

Actividad gratuita con inscripción previa:

Formulario de inscripción

Aforo limitado a 30 personas

 

Importante: La actividad será grabada audiovisualmente con la finalidad de formar parte del proyecto de instalación del Colectivo TRES en Santa Mònica. La aceptación del tratamiento de los datos personales (imagen y voz de la grabación), en los términos que se indican en el formulario, es una condición necesaria para participar en la actividad.

 

Desmuntem teclats (i el colonialisme)! T’apuntes?

¡Desmontamos teclados (y el colonialismo)! es una acción colectiva, reivindicativa y artística en torno al reciclaje, y crítica con el extractivismo. Se trata de una propuesta del ciclo ECOSS, ecosistemes de l’inesperat, de Kòniclab, en colaboración con el colectivo mexicano TRES i Medialabmx.

Durante la acción, que será grabada en video, se leerán textos críticos con el colonialismo y se desmontarán 300 teclados en desuso*. El objetivo es extraer los componentes electrónicos más valiosos, que serán la materia prima con la que el Colectivo TRES i Medialabmx crearán su instalación No quiero oro ni quiero plata, lo que quiero es el quinto irreal. La instalación reflexiona sobre la apropiación colonial de América por parte del norte global y formará parte del ciclo expositivo del Santa Mònica, que se podrá ver a partir del mes de octubre.

Al mismo tiempo, el desmantelamiento de estos residuos tecnológicos quiere ser un toque de atención sobre la obsolescencia programada y el consumismo tecnológico, y quiere poner en valor (y, al mismo tiempo, en cuestión) aspectos como el reciclaje y la reutilización.

Las personas interesadas en colaborar en esta performance deben inscribirse previamente.

¡Y si tienes en casa un teclado que ya no puedas utilizar, tráelo y lo desmontaremos para su reciclaje artístico!

*Estos teclados han sido cedidos por Solidança. Al final de la exposición recuperarán los teclados para que sigan su ciclo de reciclaje convencional.

 

Enlaces de interés:

www.ecoss.barcelona
www.koniclab.info
www.tresartcollective.com
medialabmx.org 

 

 

 

A cargo de ECOSS, ecosistemes de l’inesperat.

Con la participación de Colectivo TRES y Medialabmx.

Actividad impulsada por Kòniclab.

En colaboración con la Facultad de Química de la Universidad Veracruzana y Solidança.

 

Kòniclab (Rosa Sánchez y Alan Baumann) hace investigación y experimentación artística vinculadas a la tecnología, en proyectos interactivos de escena y audiovisuales. Entre otros, organiza ECOSS, ciclo de eventos de cultura digital y feminismos.

TRES (Ilana Boltvinik y Rodrigo Viñas, Ciudad de México) es un colectivo de investigación artística, centrado en explorar las implicaciones del espacio público y las basuras.

Medialabmx (Leonardo Aranda, Ciudad de México) es una asociación civil y un espacio autónomo, dedicado a la investigación de los vínculos entre arte, tecnología y política.

 

ecoss _logo 3id_ER logos_koniclbB_