¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Actividad abierta y gratuita con aforo limitado, sin inscripción previa
Compartiremos un tiempo en el que tener tiempo para alegrarnos de nuestra dimensión fisiológica, de nuestra dimensión terrícola y de la cósmica también. Pasaremos de la respiración al movimiento y a la imaginación y a las fascias y a la escritura y a las caligrafías y a la invocación y a las magias así como si nada, de una cosa a otra con total descaro, porque no nos creeremos para nada que son cosas separadas ni disciplinas ni difíciles. Practicaremos aquellas prácticas sencillas que, estando al alcance de nuestras manos, nos las expanden y nos hacen ir más allá de nuestras corporalidades cotidianas.
Carne Viva es un grupo estable de trabajo sobre cuerpo, malestares e imaginación política para la creación de herramientas de cuidado somático y emocional. Un jueves al mes abrimos Carne Viva para todas aquellas personas que quieran conectar con la materia, la carne y la respiración.
A cargo de: Itxaso Corral Arrieta
Taller impulsado por el Gremio de Participación
Idioma: castellano
"Itxaso Corral Arrieta, organismo vivo que comienza a organizarse a partir del encuentro apasionado de una inmunóloga y un bacteriólogo. Durante mi infancia y adolescencia camino mucho por las montañas vascas aprendiendo pistas sobre micología, botánica, meteorología, gramática, magias, gastronomía… Me despliego como artista y desarrollo mi trabajo en los entornos y contornos de las Artes vivas, Performance, Fisiología, Escritura, Edición de Publicaciones, contextos Educativos y de Investigación en Artes. Licenciada en Periodismo y Artes Escénicas en el País Vasco, Diplomada en Film and Performance Studies, University of Kent, Inglaterra y en la École de Théatre Jacques Lecoq, Paris. He cursado el Máster en Práctica Escénica de la UCLM y Museo Reina Sofía, Madrid y el PEI, Programa de Estudios Independientes del MACBA en Barcelona. En la actualidad, formo parte del equipo de educación del MACBA participando en diversas propuestas educativas, experimentales y performativas, y también coordino el programa En Familia. Colaboro regularmente con La Caldera, centro de creación de danza y con su línea editorial Lo Otro. Junto a la artista Anabella Pareja concebimos Hemos perdido el cosmos donde practicamos “cosmic tiny skills” en forma de publicaciones-intervenciones acerca de lo performativo y los estados intuitivos. Actualmente desarrollo una serie de acciones performativas, Botanografías Callejeras, en relación a las plantas que crecen en el medio urbano y nuestra vida en inevitable inmersión atmosférica, y también trabajo en mi PPhD (Tesis Doctoral Paranormal) en la que investigo sobre permeHabilidades, inBocaciones y caligrafías. Ahora, además, soy madre reciente, es decir, renacida reciente: acabo de ser bebé".
Un jueves al mes a las 11h, en los espacios expositivos del Santa Mònica, abrimos Carne Viva para todas aquellas personas que quiieran conectar con la materia, la carne y la respiración.
Carne Viva nace como una iniciativa del Gremio de Participación, como parte de las acciones de un dispositivo / espacio / zona de aprendizajes colectivos para cuidar nuestra salud mental y encontrarnos con nuestros sentidos.