1001 días de una Historia Nuestra

Ejercicio de memoria y ficción para construir imaginarios de Futuros a 50 años del golpe de estado en Chile

Actividad
Presentación de trabajos en diferentes formatos y conversación con los participantes | 17.10.2023 / 18'30h - 20h | Sala de actos

Público general

Actividad abierta a todo el mundo y gratuita

1001 dies d’una Història Nostra

Presentación de los resultados del taller de construcción de imágenes en la Librería Cooperativa La Caníbal, que cruzan un ejercicio de memoria y ficción para construir relatos de un periodo con potencia al que queremos volver a mirar y traer al presente. A 50 años del golpe de estado en Chile, esa memoria resuena en otros territorios, y esa resonancia es la que buscamos revisitar y actualizar. Construir imaginarios que nos conectan con el pasado, resignifican el presente y posibilitan futuros posibles. Contraimaginarios a la realidad contemporánea.

Actividad a cargo de Contraimaginarios (postpandémicos) Jesús Arpal-Moya, Nancy Garín y Antoine Silvestre, Librería Cooperativa La Caníbal, Linda Valdés, Feña Celedón (Muerte a la Norma), Fernanda Herrada y Rocio del Pino Lobos.

 

Imagen-Presentación-Santa-Mónica-17-de-Octubre-reduit

A cargo de Contraimaginaris Postpandèmics (Antoine Silvestre, Jesús Arpal Moya y Nancy Garín)

Con la participación de Linda Valdés, Fernanda Errada, Rocio del Pino Lobos y Feña Celedón (Muerte a la Norma)

En colaboració con Llibreria Cooperativa La Caníbal

 

 

Linda Valdés investigadora y curadora independiente.  Su trabajo se centra en las políticas del cuerpo y el archivo.  La crisis del sida ha sido uno de sus focos de investigación desde el proyecto colectivo "Anarchivo sida". Linda es cofundadora de la plataformas de investigación Equipo re y desde 2008 forma parte del equipo de la Fundació Antoni Tàpies.

Feña Celedón (Muerte a la Norma) artista multidisciplinaria, travesti no binaria y activista, de nacionalidad Chilena, dedica su trabajo a la performance del género y a la dirección de arte.

Fernanda Herrada activista sexo-disidente nacida en Melipilla. Pornógrafa, diseñadora teatral, fotógrafa e ilustradora. Actualmente cursando el programa de estudios independientes del MACBA.

Rocio del Pino Lobos (Efecto Desarme) Actriz, directora, artista multidisciplinaria e investigadora chilena dedicada a cuestionar, descomponer y rearmar temas como identidad, género, migración y salud mental.