¿Dónde estás corazón?, performance de resistencia

Performing Curation 2023

Actividad
Performance | 19.11.2023 / 11h - 20h | 11h-18h / Experiencia individual de 15 minutos 19h / Performance abierta a todo el mundo Sala de actos Esta perfomance puede herir la sensibilidad de algunas personas

Actividad abierta a todo el mundo y gratuita con inscripción previa para la primera fase.

Para inscribirse y participar en la parte individual, las personas interesadas deben enviar un mensaje a través de WhatsApp, Telegram o Signal al número 644-72-13-85, indicando el nombre del participante. Las citas se otorgarán en intervalos de 15 minutos, desde las 11 h hasta las 18 h.

Performing Curation 2023

Las emociones humanas están siendo bloqueadas por la sociedad en la que vivimos, nos cuesta comunicarnos emocionalmente porque a través de décadas han ido poniendo un velo gris a lo que nos representa como seres humanos.

¿Dónde estás corazón? es un viaje hacia todos los mundos emocionales del ser humano; una performance de Begoña Grande que, acompañada por el creador musical Jarjor y el productor Remy Risso, crea un diálogo sonoro y de reflexión sobre las emociones humanas.

La performance se construye en dos partes: una experiencia individual y una grupal.

En la primera parte se invita a 28 personas a experimentar individualmente una performance de 15 minutos que, como en un gabinete emocional, nos pregunta: ¿Dónde está el reflejo de lo que siento? ¿Cómo reacciono ante las circunstancias que observo?

La segunda parte es una performance grupal, a las 19 h, abierta al público en general, que culminará con una reflexión artística sobre las emociones humanas basada en las experiencias vividas durante las 7 horas en la fase inicial.

 

mejor calidad 1

A cargo de Begoña Grande

Con la participación de Jarjor (mundo sonoro), Remy Risso (producción) y Zaida (atención médica)

Actividad impulsada por ARTefACTe3

Organiza Club9

En colaboración con el centro de artes Santa Mònica, Centre de les Arts Lliures de la Fundació Joan Brossa y L'Estruch, Fàbrica de Creació de les Arts en Viu.

 

Performing Curation es un experimento pionero de curaduría abierta donde es la ciudadanía quien escoge la programación de los principales centros de arte contemporáneo de Barcelona y Sabadell.

ARTefACTe es un festival de arte de performance contemporánea de escala metropolitana que, además, opera como laboratorio de nueva institucionalidad cultural, experimentando en la práctica con prototipos de gestión cultural emergente y democrática.

 

Logo-CLUB9Artefacte 3-02 (1)

 logo_Estruch

 Logo-Brossa 

Logo-Santa-Monica

 

 

Begoña Grande
Artista/autodidacta y revolucionaria. Aunque nacida en Guipúzcoa, Begoña también se siente mexicana, ya que vivió allí 20 años. Busca la libertad del alma a través de la performance y la poesía. Lucha por la supervivencia del arte como medicina.
Su obra es una mutación continua, una parálisis entre el tiempo-espacio, una reflexión transparente. La inquietud de encontrar algo más allá, de romper los esquemas establecidos por la sociedad, le llevan al estudio detallado de la acción/reacción de estos mismos, descubriendo así el inmenso amor del Sistema-humanoide.
Después de unos años donde los miedos y la soledad fueron sus mejores compañeros, decide empezar a trabajar con el formato video performance; una de sus obras “vacío” fue nombrada como el video más representativo del Arte Bizarro en el festival de cortometrajes "Caostica V" Bilbao. A partir de ahí sigue su camino trabajando con grandes artistas a nivel nacional e internacional y en lugares como, Chicago, Houston, Londres, Portugal, Polonia. Se aventura a experimentar con la performance en su estado más puro, en este momento investiga los estados modificados de consciencia, y trabaja en la asociación Alter Conscientes, cofundadora de la Osa Polar Espacio Creativo, productora audiovisual y gestora de residencias artísticas.
Responsable de la producción del Festival del Monte y del festival Insular Akanari. Lleva la dirección del festival de cortometrajes Tiempo Sur en la isla de La Palma.
“Y prefiero morir creando, que seguir viviendo muerta”
begotxu25.wixsite.com/bgarte
vimeo.com/user15528327

 

Jarjor
Artista de música experimental, hacedor de ruidos nacido en Madrid y ubicado en Londres. Arquitecto de profesión y guitarrista aficionado. Su primer contacto con la música electrónica se establece en el underground de Madrid, huyendo del punk hace de DJ en raves en el 2007. Escapando del corsé del ritmo entra en contacto con el mundo de la performance para independizarse hacia un sonido drone y dark ambient. Establece un dialogo entre lo bello y lo oculto, sin atenerse a los conceptos básicos de la belleza. Búsqueda de lo sublime desde la indagación interior. Ha vivido en Madrid, Palermo, Singapur, Malvern (la campiña inglesa) y actualmente vive en Londres. Ha tocado en más que un descampado de Madrid…, para artistas internacionales de performance como Ignacio Galilea, Begoña Grande y Congelada de Uva. Singapur, entrando en contacto con el mundo de la música experimental del Sudeste Asiático. Bristol y Londres. Frecuencias analógicas y digitales desde donde las palabras no son suficientes. La vida es espesa, densa en una única toma. Somos esos cables vibrantes.
aror.bandcamp.com/