¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Recorrido sensorial - ACTIVIDAD CANCELADA
Personas con discapacidades visuales, condiciones diversas de la visión y público en general, hasta 15 personas
Actividad abierta a todo el mundo y gratuita con aforo limitado
Consultas e inscripción previa: coordinacioasm@magmacultura.net
Se pide a los asistentes que traigan auriculares propios para poder disfrutar de la actividad
Audioguías:
https://santamonica.builders/index.php/audioguies-experimentals/
Este recorrido guiado sensorial es la actividad final del Grupo de Estudios Perceptivos durante la exposición “La tradición que nos atraviesa”. Cada participante del grupo propondrá una actividad accessible para público con discapacidad visual y público general, para percibir las piezas desde perspectives sensoriales alternativas.
La preponderancia de las imágenes y la visión como sentido hegemónico en nuestra sociedad se puso en evidencia hace tiempo. El arte contemporáneo sigue siendo principalmente visual, pero ¿qué posibilidades de percepciones sensoriales alternativas podemos explorar desde las discapacidades y diversidades visuales? ¿Y qué inspiraciones y reflexiones puede provocar ese vínculo diverso con el arte?
Durante los encuentros ensayamos e incitamos relaciones alternativas que transportaran las piezas expuestas en el Santa Mónica a otras zonas sensibles. En esta última sesión compartiremos lo que inspiraron esas activaciones.
La accessibilidad de actividad incluye: acceso con silla de ruedas, audiodescripción en directo de las piezas expuestas, habrá elementos tactiles para todos o susceptibles de ser tocados para quien quiera, lavabo accesible. Consultar cualquier situación que no esté siendo tomada en cuenta en esta descripción.
Foto: Robert Llimós.
Una pintura de dos siluetas de color rosado sobre un fondo amarillo pleno enmarcado en un rectángulo cian. Una de las figuras es más alta y grande, la otra es más pequeña. La diferencia de tamaño podría remitir a una distancia distinta de cada figura en relación a quien las ve.
En el color rosa que compone el cuerpo de cada figura se llega a distinguir líneas que parecerían indicar las costillas, la separación de los brazos del torso, incluso algunos dedos. Alrededor de las siluetas el color rosado se diluye hacia el amarillo del fondo con un pequeño aura borroso.
A cargo de: Grupo de Estudios Perceptivos: artistas residentes en el ámbito de Educación y Mediación del Santa Mònica
Organiza: Santa Mònica