Carne Viva - Masajes y Movimiento

Espacio para conectar con la materia, la carne, la respiración

Actividad
Taller | 22.03.2022 / 10h - 13h | Sala de actos

Público general

Actividad gratuita con aforo limitado a 16 personas, con inscripción previa a: coordinacioasm@magmacultura.net  

Para hacer el taller es necesario que las personas estén cómodas sentadas en el suelo. Tenéis que venir con ropa cómoda y abrigadas, llevar una toalla de manos y una colchoneta. Podéis venir de dos en dos o bien solas.

 

Carn Viva – Massatge i Moviment

Carne viva es un espacio para conectar con la materia, la carne, la respiración, los cuerpos. Desde, para y con los sentidos. No solo clases de yoga. No solo baile. No solo sesiones de escucha profunda. No solo meditaciones guiadas. Un laboratorio somático. Un cuidador de la fascia. Un descentralizador del logocentrismo.

Carne viva nace como una iniciativa del gremio de educación y mediación del Centre d’Arts Santa Mònica, como parte de las acciones de un dispositivo/espacio/zona de aprendizajes colectivos para cuidarnos.

Carne viva – Masajes y movimiento

El tacto y el movimiento son dos cualidades innatas en nosotras.

En este taller percibiremos sensorialmente el cuerpo del otro a través de las manos. Específicamente nos centraremos en cómo tocar el tejido muscular, la carne, con información teórica y práctica de cómo hacerlo.

Recibiremos un masaje de una compañera, a través del que notaremos nuestro propio cuerpo para dejar ir tensiones y así ganar bienestar físico y mental.   

Con esta sensibilidad física iremos moviéndonos.

Exploraremos el movimiento a través de pautas anatómicas en relación con la musculatura y la música. Eso nos llevará a bailar, desplazarnos por el espacio e interactuar con los otros.

Un proceso sensorial para ir desde adentro hacia afuera.

Facilitando un entorno de confianza, seguro, para cuidarnos las unas a las otras: para disfrutar y desarrollar una sensibilidad hacia el tacto y el movimiento.

Organiza:
Santa Mònica

Produce:
Artistes residents dels àmbits d’educació, mediació i circulació

Colabora:
Nausica Guitart