¿Qué hacemos con nuestro malestar?

Una conversación indisciplinada

Actividad
Taller | 17.03.2022 / 17h - 20h | Sala de actos

Público general

Actividad abierta a todos los públicos, gratuita con aforo limitado a 20 personas, con inscripción previa a:

coordinacioasm@magmacultura.net 

Malestar

Somos un espacio de debate y reflexión comunitario desde donde interrogar y desbordar las formas de conocimiento actuales creando un grupo de estudio periódico, una pequeña comunidad donde pensar y actuar de manera conjunta en tiempos peligrosamente poco prometedores. Proponemos activar un dispositivo de aprendizajes para cuidarnos de manera colectiva. Tomamos forma de grupo de estudio abierto  (o grupo de estudio deforme, como algunas de las personas que han pasado por aquí prefieren nombrarlo), donde realizamos encuentros periódicos donde dialogar con varies agentes invitades.

Junto a Jara Aithany Pérez vamos a explorar la politización del malestar psicológico como forma de enfrentarnos a la corriente psicologizante que centra toda la responsabilidad en el individuo. Buscaremos formas de analizar a nivel sistémico y estructural el sufrimiento que nos acontece e indagaremos cómo desde lo colectivo también se puede hacer frente a estos malestares.

Jara Aithany Pérez es licenciada en psicología por la Universidad Autónoma de Madrid. Es autora de ‘La locura como superpoder’ editado en 2019 por Cúpula Libros (Planeta), coordina el Fanzine Fango en el que diferentes escritores hablan de su sufrimiento y vulnerabilidad emocional. Durante 2019 - 2020 llevó a cabo el proyecto @enelfango. Un espacio público en redes sociales destinado a la visibilización del malestar emocional. En la actualidad investiga y escribe sobre temas relacionados con el duelo.

 

A cargo de los artistas residentes en el ámbito de Educación, Mediación y Circulación

"Una conversación indisciplinada" es un proyecto de Elena Blesa Cábez, Diana Rangel y Clara Piazuelo

Colabora: Jara Aithany Lopez

 

malestar-reduit