Infecciones queer/cuir entre digital y material

Conversación en torno al libro "Internet, mon amour" de Felipe Rivas San Martín

Actividad
Mesa redonda | 23.11.2021 / 18h a 20'30h | Sala Bar

Público general

Entrada libre con aforo limitado

Infeccions queer/cuir entre digital i material

Mesa redonda entre las filósofas Andrea Soto Calderón y Toni Navarro junto al artista visual Felipe Rivas San Martín, autor del libro Internet, mon amour. Infeccions queer/cuir entre digital i material (Écfrasis ediciones, 2019). El diálogo girará en torno al libro y otros tópicos de la obra de Rivas, que confronta teoría queer, tecnologías y activismo.

El libro se compone de un conjunto de ensayos que proponen una inédita reflexión sobre el reciente giro material de los medios digitales en el arte contemporáneo, abarcando 10 años de producción artística y activista de Rivas San Martín, de origen chileno y radicado actualmente en España. Temas como Grindr, los algoritmos de reconocimiento facial, el porno en internet, el ciberactivismo, las interfaces de usuario y los códigos QR, son analizados desde la teoría queer y la crítica medial. De ese modo, el cruce entre arte y tecnología está también contaminado a través de la intersección entre disidencia sexual, política e imagen, articulando un entramado en el que las tecnologías de la información visual se citan promiscuamente con las tecnologías de la sexualidad.

La crítica de arte franco-chilena Nelly Richard ha descrito este libro como una “sorprendente memoria de obra, amante de la complejidad y los sutiles placeres del intersticio”. Valentina Montero, directora de la Plataforma de Arte y Medios, define “Internet, mon amour” como una observación a las tecnologías de información actuales, que desvela el modo en que éstas “condicionan un diálogo con el universo de signos de nuestra época, a un nivel político, económico, social y sexual”. El investigador y activista queer argentino Nicolás Cuello, por su parte, describe este libro como una “poética cyborg” que propone un singular modo de reflexión sobre el dispositivo de Internet desde la práctica artística, activista y teórica.

 

Enlaces de interés:

www.feliperivas.com 

https://ecfrasis.com/editorial/ 

A cargo de:
Écfrasis ediciones

 

LOGO_CUADRADO_small