¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
En materia
Inscripción gratuita. Plazas limitadas. Hay que enviar una carta de motivación a mossegarlallum@gmail.com antes del 22 de mayo
Con un objeto que habla nuestros idiomas es más fácil interactuar, un objeto que relata, expresa y dice pero que también, como todas las otras cosas, vibra, reacciona y contiene memoria. Un club de lectura para ponernos en contacto con la celulosa y tinta, leerla, olerla, palparla, hablarle y dudar de cosas, de cuerpos, de materiales, texturas y objetos, imaginados o no, para trazar el rastro de un objeto dentro de otro y cómo éstos componen un pensamiento especulativo consciente e inconsciente entre las manos, el que les acompaña, los libros y el imaginario.
Proponemos desde el ciclo “The more we know about them, the stranger they become” comisariado per Sonia Fernández Pan y dentro del proyecto de mediación conducido por Ariadna Parreu, un club de lectura para poder entender las cosas desde las cosas: papeles, fotocopias, libros y merienda para comunicarnos con y a través de los objetos posibles, los objetos tangibles y los cuerpos encontrados.
Un miércoles al mes, en una pequeña sala con mesa de cristal de estilo futurista-clásica, planteamos un tema para tratar el objeto: desde el acercamiento, el pensamiento, la invención, la suposición y la decisión. Un proceso para entender las cosas.
1ª sesión – 24 de mayo. En contacto
2ª sesión – 21 de junio. En materia
3ª sesión – 12 de julio. El objeto en la ciencia-ficción
4ª sesión – 20 de septiembre. El paño de Gombrowicz
5ª sesión – 25 de octubre. Paños como libros
Actividad en el marco del ciclo expositivo The more we know about them, the stranger they become.