¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Estreno europeo de la película NABOBA, visión ancestral del Pueblo Arhuaco
Actividad abierta a todo el mundo / Aforo limitado
El proyecto es el resultado de la fusión de dos iniciativas. En primer lugar, El Panorama del Cine Colombiano, a cargo de la asociación El Perro que Ladra-Barcelona, que tiene como objetivo dar a conocer el cine latinoamericano en nuestra ciudad. En segundo lugar, el proyecto de sensibilización Acercándonos a las realidades socioculturales, luchas y resistencias de las comunidades indígenas de América Latina, del Instituto de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Barcelona (InCom-UAB) y con financiación de FAS-Fundación Autónoma Solidaria (UAB Campus).
Estreno europeo de la película indígena NABOBA, visión ancestral del Pueblo Arhuaco (2015), del director indígena Amado Villafaña Chaparro, incluida en la selección oficial del IV Panorama de Cine Colombiano en Barcelona. A continuación, habrá un debate en torno a las narrativas del agua en los territorios indígenas, con la participación de Juan Manual Viatela, del Observatorio ADPI (por la autonomía y los derechos de los pueblos indígenas en Colombia) y Maria Luna, de El Perro que Ladra-Barcelona. Moderadora: Amparo Huertas Bailén (InCom-UAB).
En Naboba, las autoridades y comunidades del pueblo indígena arhuaco nos revelan su pensamiento ancestral sobre el agua como un ser vivo, a través de una expedición extraordinaria desde la Ciénaga Grande hasta los picos nevados de la Sierra Nevada de Santa Marta en Colombia. El agua está amenazada y se requieren acciones urgentes de trabajo tradicional para protegerla y asegurar su preservación.
Naboba, visión ancestral del Pueblo Arhuaco es un trabajo en equipo. La película fue dirigida por Amado Villafaña Chaparro y producida por Camilo Mosquera y Pablo Mora. Participaron como camarógrafos Roberto Mojica y Damer Romero, y la música es del mamo (líder indígena) Camilo Izquierdo. Se trata de una realización de Yosokwi- Comunicaciones Zhigoneshi-, de las organizaciones Gonawindua Tayrona y de la Confederación Indígena Tayrona. Fue proyectada en Colombia en la 17 MIDBO: Muestra Internacional Documental de Bogotá en Octubre del 2015.
Enlaces de interés
Institut de la Comunicació - Universitat Autònoma de Barcelona
Fundació Autònoma Solidària - Universitat Autònoma de Barcelona
Organiza
El Perro que Ladra- Barcelona
Institut de la Comunicació-Universitat Autònoma de Barcelona (InCom-UAB)
Colabora
Arts Santa Mònica
Colectivo Zhigoneshi
Observatorio ADPI (por la autonomía y los derechos de los pueblos indígenas en Colombia)
Patrocina
FAS (Fundació Autònoma Solidaria)-UAB