¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Prototipo performativo de metodología de visitas y estudios de espacios
A través de las Observaciones Situadas, haciendo uso de metodologías etnográficas, de invisibilidad y de observación, se recolectan las percepciones espontáneas de las participantes del ejercicio sobre las calles, el espacio específico de la observación y sus sensaciones y situaciones experimentadas. Con diez experimentos de este dispositivo de estudio performativo, de investigación realizada a larga duración, esta actividad de investigación de espacio realizada por el Gremio de Espacios, Las Mòniques 22/23, formado por Pedro Bennaton y Anna Solanilla, residentes al Santa Mònica, ha colaborado con actividades de los Gremios de Gastronomía, Digitalización, Comunicación, Edición y Educación, además del proceso de colaboración con los artistas de la exposición Utopia Rambles y las variaciones realizadas en los acontecimientos fijos del Santa Mònica: Visitas Mutantes, Jueves de Radio y (Crear) Situaciones.
Las Observaciones Situadas son dispositivos que el Gremio de Espacios está trabajando este año y el año pasado en la residencia. Por supuesto el dispositivo, el Ejercicio de Observación, viene del trabajo de Bennaton en ERRO Grupo, a partir del 2007, también en su tesis, «Teatro de Situaciones» (2020) en ámbito académico, pero que ahora, y siempre, va ganando otros rumbos, ampliaciones y expandiendo, por las experiencias que estamos haciendo en el gremio en las actividades en el Santa Monica.
Finalmente, pero no menos importante, a pesar de ser un ejercicio performativo y performático, no lo difundimos como performance, es todo al contrario. O al menos intenta ser lo contrario, puesto que es más un estudio previo a una performance. Una investigación pre-performativa.
El Gremio de Espacios propone realizar más una de sus etnografías resultantes de los experimentos hechos con este dispositivo de Observaciones Situadas realizadas durante su residencia celebrada desde septiembre de 2022 hasta julio de 2023 en Santa Mónica. Por lo tanto, el foco de esta actividad gira en torno a un ejercicio de observaciones fluctuantes, participativas, invisibles y visibles del Santa Monica y alrededores.
El foco que configuran la transmedialidad y el desplazamiento del Gremio de Espacios, en términos generales, se sitúa entre la performance, las metodologías etnográficas y los dispositivos analógicos y digitales. El objetivo principal del gremio durante estos meses de residencia es desarrollar y experimentar con la practica del «site visit methodology» (Internacional Situacionista; Hal Foster; Lawrenz, Keiser y Lavoie; Ulf Hannerz; Ricardo Basbaum) desplegando variaciones de observación y simultáneamente posibilitar las situaciones/dispositivos que experimenten en relación a cómo se reconoce el edificio del Santa Mònica y alrededores.
Los conceptos de site-specific y/o site-specificity , de Miwon Kwon, proponen dejar que el espacio intervenga directamente en los resultados de una investigación y creación de situaciones artísticas. Las propuestas de las Observaciones Situadas tienen como eje principal los desplazamientos físicos y visuales a partir de las observaciones etnográficas para orientar la imaginación crítica a la concepción de dispositivos y activadores de los mismos mediante estrategias performativas y instalatives de todo tipo.
Proyecto impulsado por el Gremio de Espais del Santa Mònica
Idioma: catalán y castellano