¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
“Hola, Jordi, lo siento, pero no oí ni recuerdo nada de este concierto”. En 2010 aparece publicada, en la web sin nombre (lwsn.net), archivo digital de la contracultura autóctona, la mención a un concierto histórico: el que en 1973 habría dado Gong, grupo británico de psicodelia, en el monasterio de Montserrat.
Pero nadie sabe nada. Nadie lo oyó, nadie lo recuerda, nadie estaba en ese concierto. El chat se alimenta de más voces, el misterio se hace mayor, se retroalimenta al límite de la realidad o la memoria. ¿Cómo fue ese concierto? ¿Sucedió realmente? ¿Podemos recrear algo que no sabemos si fue?
Al otro lado, el sueño.
Pere Llobera empezó a pintar el cuadro antes de que, en la misma web sin nombre, apareciera el testigo que corroboraría los hechos: el vídeo del alucinante concierto de Gong en el altar mayor de Montserrat y el texto del padre Francesc (brother Francis), presentándose a sí mismo como facilitador de ese episodio.
Pere Llobera (Barcelona, 1970), combina su práctica artística pictórica con otros soportes como: la escultura, la fotografía, la instalación, así como el comisariado de exposiciones.
Su formación heterogénea va de una licenciatura en Bellas Artes inacabada en la Universidad de Barcelona a estudios de Historia y Estética de la Cinematografía en Valladolid durante los años 90, hasta una residencia en la reconocida Rijksacademie van Beeldende de Ámsterdam durante los años 2006 y 2007.
Ha participado en numerosas exposiciones colectivas a nivel nacional e internacional. De las últimes muestras individuales destacan At the cabinets en el Voorlinden Museum de La Haya (2019) o Orplid en la pisodi Bombón projects de Barcelona (2022).
En Barcelona ha colaborado con Instituciones como el MNAC, la Fundación Miró (como comisario del Espai 13), y en exposiciones en Caixaforum; Fundación Brossa, y ahora en el centro de artes Santa Mònica.