Usted está aquí. En un espacio de transición, viviendo una experiencia privada en un espacio público. Usted está aquí, a oscuras en un centro de arte, sin nada que ver y en suspensión, flotando sobre un elemento mágico que actúa como linde entre el dentro y el fuera. Usted está aquí, en la zona liminal en donde todo está a punto de empezar, habitante singular de un útero en el que tendrá lugar este rito de paso. Usted está aquí, en el བར་དོ་: en tibetano, el estado intermedio por el que el alma transita entre la muerte y la próxima reencarnación. Usted está aquí. Y al otro lado, la vida.

 

iara Solano Arana (Vitòria-Gasteiz, 1985), es creadora escénica e investigadora licenciada en Artes Escénicas Europeas por la Universidad de Rose Bruford College (Reino Unido) y con Máster en Práctica Escénica y Cultura Visual de la Universidad de Castilla la Mancha con el Museo Reina Sofía de Madrid, en 2006 funda la compañía internacional de arte en vivo y teatro experimental Sleepwalk Collective junto con Sammy Metcalfe, con quien crea experiencias escénicas para teatros y espacions alternativos que han hecho gira por los cuatro continentes. Hasta ahora el colectivo ha recibido cuatro premios internacionales, dos de los cuales han sido otorgados a iara Solano por Mejor Actriz en el BE Festival de Birmingham y Mejor Actriz en el Skena Up Festival de Kosovo por su celebrado As The Flames Rose We Danced To The Sirens, The Sirens. En 2019 la compañía estuvo nominada a los Premios OFF West End de Londres con su pieza Kourtney Kardashian por su contribución a la innovación escènica, y en 2022 son finalistas con Psychodrama, una colaboración con Christopher Brett Bailey en coproducción con el Centro Condeduque.

Paralelamente, a Sleepwalk, iara Solano Arana desarrolla su trabajo como artista independiente diseñando dispositivos relacionales que atraviesan disciplinas y que colocan el espectador como parte íntegra o detonante de una pieza escénica o expositiva, explorando maneras de producir fisuras en los formatos convencionales del teatro, la danza, el cine y la instalación. En 2013 crea Pandora Invite, una serie de piezas interactivas para Montehermoso, y en 2016 presenta Party, bajo el nombre de Beaches y en colaboración con Daniela Pérez, una pieza de inmersión en danza donde el moviento es encarnado por el propio cuerpo del espectador. Iara Solano Arana es también miembro fundacional del colectivo Factoría de Fuegos, proyecto artístico-cultural dedicado a dar apoyo a la creación y al desarrollo de las artes escénicas contemporáneas en la ciudad de Vitoria-Gasteiz, encargado del Festival inTACTO de nuevos lenguajes escénicos, del cual ha sido directora general y artística en sus ocho ediciones (2011-2018).

Actualmente estudia Antropología y combina la práctica artística, con la mediación y la gestión cultural, así como con otras actividades formativas y de asesoramiento, y acompañando los proyectos de otros artistas. En 2019 recibe el Premio a las Buenas Prácticas en el ámbito de creación y juventud que otorga el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y en 2023 recibe el Premio Internacional S’Empatia Carlo Solinas por una trayectoria artística con una fuerte mirada comunitaria. Iara Solano ha sido coordinadora de las Jornadas Escénicas Injuve del Gobierno de España (2020 y 2021), artista asociada al Centre Condeduque de Madrid (2018-2020), al Teatro de la Abadía (2020-2022) y ha formado parte de la Comisión Artística del Corral de Comedias de Alcalá de Henares (2021-2022).

བར་དོ་ Vostè és aquí