La scandalosa forza

Performar archivos queer

Actividad
Taller | 03 i 04.05.2023 / 16h - 19h | Apertura pública día 04.05.2023: 20h Espacios expositivos y exterior del Santa Mònica

Actividad abierta a todo el mundo y gratuita con inscripción previa (20 plazas): santamonica@gencat.cat 

La scandalosa forza

Laboratorio de creación transdisciplinar donde se trabajará sobre la idea de performar archivos queer. El laboratorio será un espacio de diálogo sobre la historia queer del entorno de las Ramblas (de ayer, hoy y mañana) y de experimentación performativa sobre fotografías del Cal Sagristà, bar icónico de los años 30 localizado en la calle del Cid. A partir de estas proposiciones, se compartirán procedimientos de composición corporal colectiva como la repetición de poses, la proyección de fotos sobre el cuerpo estático y en movimiento, el reenactment y la creación de documentos apócrifos. 

Al trabajar sobre la recuperación y recreación de archivos de la historia queer del entorno de las Ramblas y ejercicios que promuevan la difuminación de las fronteras entre las denominadas still-arts y live-arts, buscaremos crear “complicaciones temporales”, barajando conceptos binarios como pasado-futuro, presencia-ausencia, vida-muerte.

El laboratorio será facilitado por André Felipe y demás artistas del colectivo Utopia Rambles y está destinado a personas con o sin experiencia en performance. A modo de finalización, los interesados podrán participar de una apertura pública del laboratorio que se hará frente a la fachada donde se encontraba el bar Cal Sagristà, vinculada a la actividad La forza scandalosa dei Crápula

Una iniciativa de Utopia Rambles link

 

André Felipe se dedica a proyectos interdisciplinares entre teatro, performance y literatura. Sus proyectos más recientes se desarrollan a partir de la idea de latinofuturismo, un concepto especulativo inspirado en prácticas de complicación temporal e imaginación de futuros (im)posibles. Desde esta perspectiva, ha creado obras en colaboración con otros artistas, como la instalación Museo de la Extinción del Hombre Contemporáneo (MEHC, 2022) y el tríptico teatral Ensayos para el fin del mundo (A ursa de araque, 2018).