Woodbeds, brimming

Ester Fleckner

Obra

Aparición: 14.06.23 / Desaparición: 04.09.23

Woodbeds, brimming es una serie de estampas únicas de grabado en madera de triángulos, cuadrados y pentágonos. Estas formas geométricas básicas Estas formas geométricas básicas tienen un formato poco cuidado, como textos o codificaciones en líneas que vacilan, vibran y se superponen, incluso algunos caracteres caen fuera del marco. En los márgenes de los papeles se aplican formas adicionales con un lápiz como notas en una novela de bolsillo; comentarios escritos en el mismo lenguaje abstracto que el del motivo. 

Algunas de las obras se realizan a partir de bases de madera que se han utilizado anteriormente y se cortan de nuevo para crear composiciones cada vez más salvajes y superpuestas. De este modo, la serie continúa las historias empezadas en otros trabajos y establece conexiones entre ellos.  

La geometría siempre es tanto signo como imagen, y, como sugiere el título, las líneas desiguales no solo parecen textos, sino también camas, vistas desde arriba y plenas de contenido. El lenguaje alternativo de formas de Fleckner indexa cuerpos, espacios y distancias, a la vez que dialoga con los sistemas de lenguaje convencionales, como invitación a leer, escribir, pensar y sentir de manera diferente. Woodbeds, brimming crea un flujo de poesía concreta donde el caos de los patrones de madera y sus estampas aumentadas se encuentran con la rigidez y la precisión de la geometría.

2019 - actualitat 

Cortesía del artista y Avlskarl Gallery, Copenhague

 

 

Ester Fleckner (Dinamarca, 1983). Trabajando desde las epistemologías queer y trans, Fleckner invierte el valor del error, el inacabamiento y el desplazamiento para llegar a formas caóticas e intuitivas de conocer. Fleckner utiliza una estética abstracta para contrarrestar las tendencias normativas de producir binarios nuevos y falsos. Como tal, las incursiones de Fleckner son casi siempre seriadas y expresamente inquisitivas; siempre cambiante en el camino hacia ningún punto final en concreto. Las obras se pueden leer como mapas alternativos para navegar en la representación visual y lingüística fuera de la categorización rígida. Fleckner principalmente trabaja con el grabado en madera: una técnica sencilla, lenta y física que permite las diferencias, los errores y la pérdida de control. Como material natural, la madera es adecuada para la exploración de Fleckner sobre las colisiones entre el cuerpo y las diversas normas culturales. Fragmentos de texto o dibujo a menudo se añaden con lápiz como interacción o diálogo con las obras gráficas que el artista imprime. La práctica de Fleckner se amplía desde los grabados en madera para incluir esculturas de hormigón, dibujos, trabajos de texto y lecturas performativas.