¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Rubén Grilo
Obra
Relieves forma parte de un nuevo cuerpo de trabajo inspirado en las tallas de los retablos religiosos que recupera genéricamente el lenguaje visual del desaparecido retablo mayor de la iglesia de Santa Mònica. Las formas hacen alusión a mandos de marioneta, esqueletos de madera utilizados para manipular títeres de hilo, que en estas piezas aparecen sobredimensionados, inutilizados y allanados contra el plan, como si quisieran abandonar su funcionalidad para convertirse en imagen.
A diferencia de la talla manual, los relieves han sido esculpidos con una fresadora robótica sobre un bloque de poliuretano, un proceso utilizado frecuentemente en el prototipaje industrial, y posteriormente han sido cubiertos con una lámina muy fina de aluminio mediante una técnica similar a la doradura tradicional. En este sentido, las piezas recurren al vínculo histórico entre los títeres y las imágenes religiosas que está presente en el origen de la palabra 'marioneta', en referencia a la Virgen Maria, que aparecía frecuentemente representada en los espectáculos de títeres franceses del siglo XVI.
La apropiación agnóstica de este imaginario se puede interpretar en sí misma como un gesto en contra de la iconoclastia que heredamos del arte conceptual, pero sobre todo como un llamamiento de atención ante la urgencia de responder con imágenes a un nuevo régimen visual. Es un recordatorio que, ahora más que nunca, no solo es la máquina la que produce la imagen, sino que también es la imagen la que produce la máquina.
2023
Producción: Jose Carlos Romero, TMDC
Agradecimientos: Pilar Gálvez, Fernando Gómez, Oriol Pont, Litus Codina y Oscar Gallart de la Compañía de marionetas Herta Frankel, Teresa Travieso del Taller de Marionetes Travi, Laura Cortés y la asociación de la Casa Taller Pepe Otal.
Rubén Grilo (Lugo, 1981) vive en Berlín. Ha expuesto en LoPati, Amposta (2022); CentroCentro, Madrid (2019); ZKM Center for Art and Media, Karlsruhe, en colaboración con Metaphysics VR (2018); Union Pacific, Londres (2016); Fundació Joan Miró, Barcelona (2015); Künstlerhaus Halle für Kunst & Medien, Graz (2015); Kunstverein Hildesheim (2014); y CSS Bard, Nueva York (2011), entre otros. Grilo recibió la beca de la Fundación Botín (2013) y ha sido residente en Gasworks, Londres (2015) y en la Rijksakademie, Amsterdam (2011-2012). Actualmente está trabajando en su primera monografía, que será publicada por Pasarela.