Metamàquina

Mónica Rikić

Obra

02 febrero 2022 - 01 mayo 2022

“Metamàquina” es un proyecto de ficción futurista, que ofrece una espacio de reflexión colectiva en torno al concepto de espiritualidad artificial. La espiritualidad artificial se refiere a la posibilidad de que, en el marco especulativo de la postsingularidad, las máquinas conscientes experimentaran una necesidad similar a la espiritualidad humana,  entendida como la experiencia de comunión con seres superiores o extraños a uno mismo.

Las experiencias espirituales son muy difíciles de compartir per se, puesto que se desarrollan dentro de la propia conciencia ‘privada’ de cada individuo. No obstante, muchas veces se describen sensaciones relacionadas entre los que han experimentado situaciones espirituales similares. Bajo esta premisa, se plantea la cuestión de si el plano espiritual el único espacio donde realmente podemos compartir experiencias privadas entre humanos o híbridas entre especies. Si atendemos al campo de relación humano-naturaleza o humano-dios/cosmos/energía/otras dimensiones, culturalmente hemos aceptado que es así. ¿Somos capaces de aplicar el mismo proceso a nuestra relación con sistemas cognitivos artificiales? Partiendo de un escenario especulativo radical de relación humano y no humano artificial, este proyecto nos invita a asimilar la existencia y convivencia con otros sistemas no orgánicos dentro del nuestro.

Idea original, conceptualitzación y desarrollo técnico/programación: Mónica Rikić

Música original: Rodolfo Venegas

 

Mónica Rikić

Artista electrónica galardonada con el Premi Nacional de Cultura de Catalunya 2021.

Enfoca su práctica en el código creativo y la electrónica, combinándolos con objetos no digitales para crear proyectos interactivos a menudo enmarcados como juegos experimentales e instalaciones robóticas. El interés de sus proyectos radica en el impacto social de las tecnologías, proponiendo formas alternativas de pensar sobre sus aplicaciones y dispositivos desde el arte, centrándose en el pensamiento crítico en torno a la inteligencia artificial.

Ha participado en festivales internacionales como Ars Electronica en Linz, Creative Tech Week en Nueva York, Robotronica en Austalia o FILE en Brasil, entre otros, y ha expuesto a instituciones catalanas como el CCCB, Arts Santa Mónica, Caixa Forum o Disseny Hub. Ha sido galardonada con el Premi Nacional de Cultura de Catalunya 2021, con una beca Leonardo para Investigadores y Creadores Culturales de la Fundación BBVA 2018 y en otras convocatorias internacionales como Japan Media Arts Festival, AMAZE Berlin o Margaret Guthman Musical Instrument Competition (Atlanta). Ha realizado residencias artísticas en TAG en Montreal, QUT en Australia, Platohedro en Medellín, Medialab Prado en Madrid, Etopía en Zaragoza y D6 Newcastle. Recientemente una de sus piezas ha sido incorporada a la .BEEP {collection;} de arte electrónico.