¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Robert Llimós
Obra
"Estaba alojado en Fortaleza, en el norte de Brasil, en una zona de dunas protegida de la construcción; y una tarde, sobre las cuatro, salí a pasear. Estaba en una duna bastante alta para poder ver mejor el horizonte y, mientras observaba el paisaje, empecé a dibujar. De golpe, me di cuenta que, no muy lejos de mí, había una especie de nave, que parecía estar suspendida al aire, sin tocar el suelo." (Robert Llimós)
Colaboradores: Teresa Galin Llimós, Emmarcadors de Gràcia y Vicenç Piera
Robert Llimós (Barcelona, 1943)
Nace el 19 de octubre de 1943 en Barcelona. Su padre, Camil Llimós, también era pintor. Estudia en la Escuela Massana y en la Escuela Superior de Bellas Artes Sant Jordi de Barcelona. Se inicia como pintor de la Nueva Figuración (1965-1968), entre 1969-1973 pasa por una etapa de experimentación conceptual y retorna a la pintura figurativa dentro de una línea expresionista, otorgando gran énfasis al color.
Ha vivido largas temporadas en Nueva York (1975-1983) y Miami (1987-1988). Aparte de pintura, su obra incluye escultura, obra gráfica, murales, carteles, etc. Es autor de diferentes esculturas públicas instaladas en Barcelona, como por ejemplo la escultura Miraestels situada en el Puerto de Barcelona y la escultura Marc en el Parque del Puerto Olímpico. También Thereshold en Atlanta. Actualmente vive y trabaja en su taller de Barcelona. En 1994 la Generalitat de Catalunya le otorgó el Premio de Artes Plásticas.
En el año 2009, en un viaje a Brasil, tuvo un avistamiento de una nave alienígena, hecho que ha influido en su obra posterior.
Aparte de haber participado en muchas exposiciones colectivas e individuales desde 1964, hay obra suya en la colección permanente de museos e instituciones públicas y privadas, nacionales e internacionales, como por ejemplo: MACBA, MNAC, MNCARS (Reina Sofía), Museo de Sevilla, Museo de Arte Contemporáneo do Espiritu Santo de Brasil, la Fondazione Lucio Amelio, la Fundación La Caixa, Nando & Elsa Peretti Foundation, Fundación Vilacasas, Fundación Josep Suñol, etc.