Tools for a Warming Planet

Sara Dean, Beth Ferguson, Marina Monsonís

Obra

09 junio 2022 - 21 agosto 2022

Vivimos en un planeta en movimiento, con agua y tierra que se calientan, un clima caótico y futuros desconocidos. Nuestra adaptabilidad e ingenio son esenciales para nuestra supervivencia y la de nuestro planeta. Como respuesta a esta situación, exploramos nuevas herramientas para comprender nuestro entorno actual y futuro, participar en él y dar una respuesta. Reuniendo a artistas, diseñadores, científicos y activistas, esta obra colectiva se centra en las herramientas, como llamada a la acción, al acceso y a la participación colectiva. Se necesitan nuevas herramientas para construir comunidades más adaptables y resilientes, así como para imaginar nuevas formas de vivir en un planeta frágil.

Tools for a Warming Planet se centra en la idea de herramientas —herramientas para recopilar, traducir, participar, conectar y cuidar— que hablan directamente de una época de flujo climático. La instalación, que muestra objetos físicos y digitales, así como relatos sobre el uso de estas herramientas por parte de los artistas participantes, es un archivo vivo de métodos de trabajo y convivencia. El proyecto se desarrolla durante la exposición, ya que permite a los asistentes y también a la comunidad global aportar herramientas para que la colección crezca.

El término herramienta se utiliza para enfocar la acción: desde la artesanía hasta el cuidado y reparación, los mapas de datos, los filtros digitales y el compromiso con la comunidad. Las nuevas herramientas planteadas en las obras representan nuevas posibilidades de trabajo y abren una conversación sobre nuestro papel como activadores culturales y sociales. "Tools for a Warming Planet" reúne voces globales en un diálogo visual entre lenguas y culturas que deben adaptarse, todas ellas, al cambio climático del planeta Tierra. Estas perspectivas globales permitirán tanto perspectivas localizadas como experiencias universales para avanzar en una conversación colectiva con infinitas posibilidades.

 

Catalogue_Dean_Sara,-Ferguson_Beth,-Marina_Monsonís_Tools-for-a-Warming-Planet_1-reduit

Autoras: Sara Dean, Beth Ferguson, Marina Monsonís

Obra: Tools for a Warming Planet es una colección de herramientas actuales y especulativas para adaptarse a un mundo cambiante. Se necesitan nuevas herramientas para entender, responder, comunicar, construir y vivir juntos en el caos climático. Esta colección participativa nos presenta emocionantes posibilidades para nuevos futuros de diseñadores, artistas, activistas y científicos de todo el mundo.

Tipología: Obras de arte

Tema: clima, herramientas, medio ambiente, ecología, urgencia

 

 

Sara Dean es arquitecta y diseñadora en California. Con su trabajo investiga las oportunidades de las tecnologías digitales para que las ciudades se orienten hacia una mayor equidad y adaptabilidad, bajo la doble amenaza del antropoceno y el capitalismo. Esto incluye trabajos que responden al desastre climático, el activismo digital, la cartografía y el futuro de nuestras ciudades. Es defensora de los sistemas de conocimiento de código abierto.

Beth Ferguson es diseñadora y educadora ecológica en California. Combina el diseño industrial con el transporte sostenible, la ingeniería solar, la resiliencia ante el clima y la participación pública. Es directora de Adapting City Lab, en la Universidad de California en Davis, centro dedicado a la búsqueda de nuevos potenciales de carga solar, planificación del transporte urbano y formas de micromovilidad en las ciudades globales.

Marina Monsonís es una artista visual que trabaja con procesos híbridos de transformación microsocial inscritos en territorios, colectivos y comunidades y enfocados a las ciencias marinas, el diseño basado en el lugar, la gastronomía, los grafitis, la geografía radical, la etnografía crítica y las historias orales. Es directora del Kitchen Lab del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona con sede en Barcelona.