How to Make an Ocean

Kasia Molga

Obra

09 junio 2022 - 21 agosto 2022

Cada botella contiene lágrimas de Kasia y algas del mar del Norte acompañadas de una fecha, el motivo por el que ha llorado y el nombre de las algas introducidas en la botella. Existe un registro de su dieta durante el periodo de la investigación, acompañado de un registro de presencia de elementos químicos (N, P, K) importantes para un buen crecimiento de las algas. Estos elementos pueden regularse con la dieta. La artista quería saber cómo podía utilizar sus residuos corporales para cuidar el medio ambiente, que hemos destruido. La pregunta principal que se planteó fue: “¿Puedo cuidar mi salud física y mental para ser 'útil' a otras formas de vida? ¿La salud ambiental puede ser un indicador de nuestra propia salud?”

Desde el invierno de 2019 hasta hace poco, Kasia ha ido recogiendo sus lágrimas, primero las causadas por la pérdida de tres seres queridos en otoño de 2019. Después, al empezar la COVID-19, se entrenó para llorar y así aliviar su ansiedad. Esto la llevó a explorar la composición química de las lágrimas humanas para ver cómo podrían constituir un ecosistema marino pequeño y saludable. Utilizar sus propias lágrimas para acoger una vida marina se convirtió en una forma de catarsis y un modo constructivo de afrontar tanto la pérdida personal como la ambiental.

Autora: Kasia Molga

Obra: la artista quería saber cómo podía utilizar sus residuos corporales para cuidar el medio ambiente, que hemos destruido. Cada botella contiene sus lágrimas y algas del mar del Norte acompañadas de una fecha, el motivo del llanto y el nombre de las algas introducidas en la botella.

Tipología: obras de arte

Tema: lágrimas, océanos, luto, vida, simbiosis

 

Kasia Molga se ha negado a ser etiquetada. Diseñadora fusionista, artista, ecologista, codificadora creativa, su motor es la curiosidad por saber cómo el diseño, la ciencia y la tecnología se entrecruzan y cómo el arte puede revelar historias inscritas en estas intersecciones. Su obra se centra principalmente en la siempre cambiante relación y percepción del entorno natural por parte de los, más que compañeros humanos, terrícolas. Durante más de dos décadas, Kasia ha buscado formas de transmitir la noción de colaboración con la naturaleza.

Kasia es fundadora y directora de Studio Molga Ltd., donde, además de su práctica artística, dirige a un equipo de tecnólogos y arquitectos creativos que realizan encargos y proyectos educativos con un compromiso social.

Su obra se expone en todo el mundo. Algunos de los sitios más destacados son los siguientes: Centro Pompidou, Tate Modern, V&A Museum, Ars Electronica, Meta.Morf (Noruega), Translife Media Arts Triennial (Pekín, China), MIS (São Paulo, Brasil), Dutch Design Week (Países Bajos). Ha obtenido numerosos premios, becas y residencias internacionales, como la STARTS EU Residency.