¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Espacio de aprendizajes corporales
General public
Activity free of charge, with prior registration:
santamonica@gencat.cat
La regulación neural viene dada en gran medida por cómo respiramos y afecta a la globalidad de nuestro sistema nervioso, que además de individual es colectivo. Este taller es una propuesta de exploración visceral del recorrido del nervio vago. Desde la boca hasta algunos órganos del tórax, abdomen y pelvis. El cuerpo como lugar de escucha, colisión y deslizamiento.
Sesión conducida por Mar Medina (invitada especial): Taller sobre teoría polivagal y sistema nervioso colectivo.
Organiza:
Santa Mònica
Produce:
Artistas residentes del ámbito de Mediación
Mar Medina (Barcelona, 1976).
Mientras se gradúa en historia del arte por la Universidad de Barcelona, se forma como bailarina en diferentes ciudades europeas, en el Movement Research de Nueva York y con la SITI Company de Anne Bogart. Su interés más amplio por el cuerpo en movimiento la lleva más tarde a estudiar técnica Alexander y a interesarse por un enfoque de carácter somático en el ámbito creativo.
Todos los martes de junio a las 11h en los espacios expositivos del Santa Mònica abrimos Carne Viva para todas aquellas personas que quieran conectar con la materia, la carne y la respiración.
En estas sesiones estableceremos, a través de lo corporal, un diálogo con la exposición La irrupción sobre las complejas circunstancias en las que vivimos después de la disrupción provocada por la pandemia. ¿Cómo nos vinculamos con los cuerpos después del distanciamiento social? ¿Cómo respiramos en medio de la asfixia? ¿Cómo configuramos espacios para lo somático, lo sensorial, lo gozoso frente a la expansión colonizadora del tecnocapitalismo?
Un laboratorio somático. Un cuidador de la fascia. Un momento de escucha profunda. Un descentralizador del logocentrismo.
Carne viva nace como una iniciativa del gremio de Mediación, como parte de las acciones de un dispositivo/espacio/zona de aprendizajes colectivos para cuidar nuestra salud mental y encontrarnos con nuestros sentidos.