Felícia Fuster. Plurivisiones

Exposición

Exposición de pintura y poesía | 21.03 - 30.05.2021 | Nivell 1

Exposición de pinturas y poemas de Felícia Fuster con motivo de la conmemoración de su centenario.

Exposición de pinturas de Felícia Fuster de las series Abstracción lírica, Plurivisiones y Haikus visuales.

Interpretaciones contemporáneas de la obra de Felícia Fuster: Instalación de Ester Xargay titulada “Arena de tiempo ausente” y cuatro perfomances que interpretan cada una de ellas una obra pictórica de Fuster. Sus autoras son: Mireia Zantop, Núria Iglesias, Mar Serinyà y Marta Darder. Instalación sonora de Xavi Lloses que interpreta los haikus de Felícia Fuster.

 

Actividades relacionadas con la exposición:

 

Instalación video-poema sobre la obra de Felícia Fuster

Ester Xargay: Arena de tiempo ausente

Poeta y artista visual, Ester Xargay propone una video-acción-instalación poética a partir de la obra plástica de Felícia Fuster. Recoge una secuencia de imágenes que nos adentran en un recorrido, de ida y vuelta, a través del poema EL VERBO EL VIENTO de Felícia Fuster. Una animación en 3D de las palabras y de las letras del poema se fusiona con las imágenes, como si las imágenes se convirtieran en la piel y el cuerpo de las palabras y de las letras.

 

Ciclo de perfomances sobre la pintura de Felícia Fuster

A cargo de:

Núria Piròmana d’Argos, artista de acción y escritora;

Mar Serinyà, artista visual y de acción;

Mireia Zantop, artista de acción y poeta;

Marta Darder, artista y poeta visual, con la colaboración de Xavi Lloses, músico, artista sonoro y de acción, y poeta visual.

 

Conferencia / Narración oral para adultos

El enigma de la sombra de Tanizaki en la plástica de Felícia Fuster

A cargo de Esther Rodríguez Biosca

La obra plástica de Felícia Fuster, particularmente la que se corresponde a la etapa de madurez, estuvo influenciada por el estudio de la lengua, la literatura y el arte tradicional japonés, así como por un viaje al país nipón de cuarenta y nueve días, experiencia que acabaría transformando su lenguaje artístico y poético. En esta sesión se propone reseguir este proceso de transformación desde su origen, entrando en la traducción de Poesía japonesa contemporánea (1988), que realizó Felícia Fuster junto con Sawada Naoyuki, hasta llegar a la obra de Tanizaki Jun’ichirô Elogio de la sombra (1933), para ver, finalmente, como este referente literario repercute en su fase artística.

Imagen: Felícia Fuster, Plurivisions. Óleo sobre madera. 76 x 76 cm.
© J.A. Fernández Colmenero,  Fundació Felícia Fuster, Barcelona.

 

Comisariado: Pilar Parcerisas

Organiza: Direcció General de Patrimoni, Direcció General de Creació i Acció territorial i Biblioteques

Produce: Direcció General de Creació, Acció territorial i Biblioteques

Colabora: Fundació Felícia Fuster

 

Logo Fundació Felícia Fuster     Logo Fundació Felícia Fuster