¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Colección Nacional de Fotografía. Generalitat de Catalunya
Exposición
La exposición Fotografías como espacio público responde a dos objetivos fundamentales. Por un lado, da a conocer las obras que en los últimos tres años han pasado a formar parte de la Colección Nacional de Fotografía de la Generalitat de Cataluña y que actualmente se encuentran conservadas en diversas instituciones: el MNAC, el MACBA, el Archivo Fotográfico de Barcelona y el Archivo Nacional de Cataluña. Y, por el otro, propone una reflexión sobre la experiencia que pone en juego la fotografía entendida como conjunto de prácticas y lenguajes que conforman un espacio en el que todo el mundo participa de diferentes maneras.
La Colección Nacional de Fotografía fue creada en el año 2014 por iniciativa del Plan Nacional de Fotografía, con el objetivo principal de asegurar que las expresiones fotográficas de autor más significativas en Cataluña estén presentes, protegidas y valoradas. Durante los años 2015, 2016 y 2017 se ha adquirido un total de 881 obras de 45 autores, de las cuales en la exposición Fotografías como espacio público se presenta el trabajo llevado a cabo por 19 autores con fotografías y proyectos, cuyas cronologías abarcan desde 1959 (con diversas fotografías de Francisco Ontañón) hasta 2013 (Werker Collective, Aleix Plademunt, Jordi Guillumet-Mònica Roselló y Tanit Plana-Laia Ramos).
La transversalidad histórica de las adquisiciones de la Colección Nacional de Fotografía de Cataluña nos confronta con fotografías de épocas y propósitos muy diversos que explicitan la riqueza y la importancia de las reflexiones que han sido planteadas a través de las características de este medio. A la vez, esta diversidad constituye una gran oportunidad de acercarnos a las ideas a partir de las cuales han sido creados los proyectos fotográficos que integran esta colección y con las que razonamos lo que se engloba bajo el epígrafe general de «la» fotografía.
Mediante una secuencia que evidencia el contraste de modalidades y enfoques diferentes, esta exposición pretende hacer resaltar esta pluralidad de la cultura fotográfica, insistiendo en qué medida sus relatos predominantes no solamente afectan a la creación o a determinadas prácticas de los autores, sino que también regulan y condicionan nuestra experiencia como espectadores. Aprender a reconocer esta diversidad de ideas, de planteamientos y de prácticas es lo que nos permite percatarnos de cómo y hasta qué grado los discursos más genéricos sobre el medio modulan los efectos que nos pueden producir las fotografías y de qué manera participamos en su constante resignificación.
Una vez finalizada, la exposición hará itinerancia al Bòlit Centre d'Art Contemporani de Girona a partir del 09.02.2018 en coproducción con Arts Santa Mònica.
Entrevistas a los artistas:
Xavier Ribas: https://youtu.be/cki6sH-kiQ0
Werker Collective: https://youtu.be/5LZbmgp3SfE
Manel Úbeda: https://youtu.be/yRq9IPruIUw
Tanit Plana: https://youtu.be/138baRDaMZI
Pilar Aymerich: https://youtu.be/LBp9sWuFjlo
Daniela Ortiz: https://youtu.be/2pr8O2jck5A
Anna Malagrida: https://youtu.be/hTLiR_HaXAY
Mabel Palacín: https://youtu.be/6hYa6J7NmQc
Martí Llorens: https://youtu.be/1auJPtHyLyQ
Joana Biarnés: https://youtu.be/SJmzqO6DE4Y
Jordi Guillumet i Mònica Roselló: https://youtu.be/Okg0SCrcy_Q
Joan Fontcuberta: https://youtu.be/K7LB2xmSz-k
Ferran Freixa: https://youtu.be/o3TrvMLnOuY
Manel Armengol: https://youtu.be/ilaDS33NPcY
Aleix Plademunt: https://youtu.be/45rjHfMWVMk
Comisaria: Marta Dahó
Diseño de la exposición: Xavi Torrent
Diseño gráfico: Bicoté
Producción: Fusteria Serramitja
Montaje de la exposición: GAMI SCP
Producción gráfica: Gràfics Pou
Organiza: Arts Santa Mònica-Departament de Cultura
Artistas:
Anna Malagrida; Aleix Plademunt; Daniela Ortiz; Ferran Freixa; Francisco Ontañón; Joan Fontcuberta; Joana Biarnés; Jordi Guillumet - Mònica Roselló; Mabel Palacín; Manel Armengol; Manel Úbeda; Marc Roig Blesa - Rogier Delfos (Werker Collective); Martí Llorens; Pilar Aymerich; M. Tanit Plana - Laia Ramos; Xavier Ribas.