CUERPO SOCIAL [Lección de anatomía]

Joan Morey

Exposición

Exposición | 27.05 - 13.07.2017 | Espacio Balcón

Joan Morey es el artista seleccionado en la 3ª Edición del Premio de Videocreación de la Xarxa de Centres d’Arts Visuals de Catalunya, Arts Santa Mònica y LOOP Barcelona.

Su proyecto CUERPO SOCIAL [Lección de anatomía], concebido como una video-performance, examina la construcción social del cuerpo en la cultura contemporánea occidental y su desencadenante en el ámbito de la performance artística. Desde una revisión de los enfoques teóricos de la sociología del cuerpo, el proyecto reactivará las lecciones de anatomía en la pintura barroca y su performativitat contraponiendo dos elementos fundamentales: el cuerpo (del performer) y el escenario (en el cual se lleva a cabo la acción).

CUERPO SOCIAL [Lección de anatomía] pretende organizar, analizar y disponer los códigos de ejecución de una obra de arte a través de una investigación genealógica del medio que la determina. De hecho, el subtítulo del proyecto bien podría ser “Lección de anatomía [de la performance]” ya que uno de los objetivos del artista es desgranar la gramática de la performance, en concreto aquella que sitúa el cuerpo en un primer plano, y su traducción al lenguaje de la video-creació para el ámbito de la pantalla.

El inicio de la exposición coincide con la clausura del festival LOOP Barcelona, la cual también tendrá lugar en Arts Santa Mònica.

 

Joan Morey (Mallorca, 1972) vive y trabaja en Barcelona. Licenciado y DEA en Bellas Artes por la Universitat de Barcelona.
En 2015 recibió la Beca MAEC-AECID para el programa de residencias para Artistas e Investigadores Españoles y Extranjeros en la Acadèmia de España en Roma mediante la que desarrolló el proyecto Il Linguaggio del Corpo (Roma, 2015-2016). De sus proyectos destacan: THE CHARACTERS, Museu És Baluard (Palma de Mallorca, 2015- 2016); EL GIR/EL GIR/THE TURN [Guion abierto para performance colectivo], Sis galeria (Sabadell, Barcelona, 2014); CASCANDO. Variacions per a una altra peça dramàtica, MACBA (Barcelona, 2013); L’ENSINISTRAMENT. Variacions per a actor, iPad i furgó preparat, Fabra i Coats Centre d’Art (Barcelona, 2012); BAREBACK. El Poder i la Mort, Capella de la Misericòrdia (Mallorca, 2010); GRITOS&SUSURROS. Converses amb els Radicals en La Capella (Barcelona, 2009); OBEY. Humillados&Ofendidos, CGAC (Santiago de Compostel·la, 2007/09) o POSTMORTEM. Projet en Sept Tableaux, antiguo Centro de Arte Santa Mònica, CASM (Barcelona, 2006/2007).
Recientemente ha presentado la performance TOUR DE FORCE (Barcelona, marzo de 2017) en el marco de la exposición "1000m2 de desig. Arquitectura i sexualitat" en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) una co-producción del CCCB y la Fundación Han Nefkens.

Una coproducción impulsada por la Xarxa de Centres d'Arts Visuals de Catalunya, Arts Santa Mònica y LOOP Barcelona, con la colaboración específica de la Real Acadèmia de Medicina de Catalunya y el apoyo del centro de producción e investigación de artes visuales HANGAR. Joan Morey © 2017 | Fotografía de documentación: Noemi Jariod | Cortesía del artista.

3a Edición del Premio de Videocreación impulsado por LOOP Barcelona, la Xarxa de Centres d’Arts Visuals de Catalunya y Arts Santa Mònica.

En el marco del Festival LOOP 2017

Producción: Xarxa de Centres d’ Art Contemporani de la Generalitat de Catalunya, Arts Santa Mònica - Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya, LOOP Barcelona y Joan Morey.