(Re)visionados, (re)visitados

Una relectura de los inicios del videoarte español

Exposición

Exposición de videoarte | 02-28.05.2017 | Nivel 1

Formular una lectura contemporánea de la obra videográfica y audiovisual preliminar de Eugènia Balcells, Antoni Muntadas y Carles Pujol es el motivo de esta exposición. Proyecciones, videoinstalaciones y vídeos monocanal –realizados a partir de los años setenta– articulan un recorrido alrededor del trabajo de tres pioneros en el uso del vídeo como herramienta artística. El itinerario se inicia con la exhibición de más de setenta documentos –seleccionados por Antoni Mercader– englobados bajo el título de 35 ítems para documentar la irrupción del videoarte en España, 1974-1990.

Eugènia Balcells analiza las estrategias de seducción del cine y la televisión, señalando la necesidad de posturas feministas en el campo de la representación, mediante la práctica del desmontaje y la apropiación. Antoni Muntadas estudia los mecanismos ideológicos de los medios de comunicación de masas, proponiendo experiencias televisivas de cariz alternativo o sugiriendo desplazamientos cognitivos que impliquen críticamente al espectador. Carles Pujol reflexiona sobre los códigos de percepción visual del espacio, investigando las posibilidades estéticas del vídeo analógico a partir de la documentación del hecho de dibujar y la incorporación participativa del circuito cerrado.

Si el concepto “(re)visionados” hace referencia al hecho de observar los vídeos con una mirada actual, la noción “(re)visitados” pone énfasis en el acto de recorrer las instalaciones, escuchando sus dinámicas auditivas. La “relectura” corresponde a la iniciativa del LOOP, que este año ha iniciado la recuperación, digitalización y presentación online de decenas de documentos impresos. Revisionar, revisitar y releer los trabajos de Balcells, Muntadas y Pujol permite entrever, desde una perspectiva reciente, el valor de unas obras que ya forman parte del patrimonio cultural videoartístico de este país.

 

Imágenes: Antoni Muntadas, On Subjectivity (About TV) (1978); Carles Pujol, 81 x 65 (1980); y Eugènia Balcells, Re-prise (1977)

 

 

Comisario
Albert Alcoz

Documentación
Antoni Mercader

Agradecimientos
Julián Álvarez, Eugeni Bonet, Teresa Camps, Andrea Nacach y Josu Rekalde. HAMACA y MACBA.