Siga los rastros como si fuese miope

Art Jove 2006 - 2016

Exposición

Exposición | 19.07 - 02.10.2016 | Nivel 2

Aggtelek, Verónica Aguilera, Caterina Almirall, Efrén Álvarez, Isabel Barios Ibars, Joan Bennassar, Estel Boada, Llure Brucke, Míriam C. Cabeza, Laura Cardona, Emma Casadevall, Abel del Castillo, Petia Cervera Kuprova, Paco Chanivet, Amanda Cuesta, Mery Cuesta, Annegien van Doorn, Laia Estruch, Enric Farrés Duran, Gloria Fernández, Daniel García, Miquel García, Rubén Grilo, Núria Güell, Ariadna Guiteras, Antoni Hervàs, Ciprian Homorodean, Álvaro Icaza, Daniel Jacoby, Fran Meana, Clara Miralles, Mariona Moncunill, David Mutiloa, Marc Navarro, Daniela Ortiz, Quim Packard, Sira Piza, Ignasi Prat, Joaquín Reyes, Esther Ribot, Antònia del Río, Ryan Rivadeneyra, Luca Rullo, Saladestar, Mireia c. Saladrigues, Joan Saló, Ariadna Serrahima.

 

Siga los rastros como si fuese miope presenta una serie de itinerarios sobre algunos aspectos clave que han marcado el arte contemporáneo de los últimos 10 años en Cataluña. Los proyectos artísticos que se muestran en la exposición de Arts Santa Mònica se han producido y difundido desde el que se ha consolidado como uno de los espacios de referencia para el arte emergente, la Sala de Arte Joven.

A través de un trabajo coral, Siga los rastros como si fuese miope se articula a partir de cinco procesos de investigación, con los cuales se siguen los rastros de diferentes aspectos que han marcado el arte de los últimos años, como son la cuestión de la producción y la economía; los discursos del arte y la herencia conceptual; la práctica colaborativa y el denominado giro educativo; la investigación artística; y la transmedialidad.

Comisariado: Martí Anson, Cristian Añó / Sinapsis, Ingrid Blanco, Alex Brahim, Pilar Cruz, José Antonio Delgado / Col·lectivaccions i Antonio Gagliano.

 

Organiza y produce: Sala d’Art Jove (Direcció General de Joventut – Departament de Treball, Afers Socials i Famílies) i Arts Santa Mònica (Departament de Cultura)