RA VAL LA PENA

El barrio fotografiado por sus jóvenes

Exposición

Exposición | 06-09.10.2016 | Espacio Residencia

Exposición fotográfica de un grupo de jóvenes de la Fundación Joan Salvador Gavina, del barrio del Raval, fruto de un taller de fotografía ideado por la Fundación Foto Colectania y la Fundación Joan Salvador Gavina e impartido por la Asociación A Bao A Qu.

Fotografías realizadas por: Sadia Akter, Dina Belkaid, Dina Boujedain, Deima Darry,  Carmen Fernández, Liza Islam, Guita Lal, Iram Masood, Nouhaila Mnaouer, Milenka Moreno, Noor Nasser, Nico Mosquera, Walid Mouden, Sheyla Reyes, Karen Ruiz y Kiran Shahzadi.

Con el acompañamiento de: Laia Bellostes y Toni Fernàndez (educadores), Rubén Fernández, Valentina González, Cristian León, Maria Sanz (estudiantes de fotografía) y Toni Amengual (fotógrafo).

La Fundación Joan Salvador Gavina, entidad con 37 años de trabajo social y educativo con niñ@s y jóvenes socialmente vulnerables en el barrio del Raval de Barcelona, y la Fundación Foto Colectania, entidad de prestigio en la difusión de la fotografía y el coleccionismo, han organizado entre los meses de febrero y mayo de 2016 un taller de fotografía que ha permitido acercar el mundo de la imagen a los jóvenes del Centro Abierto JS Gavina desde la vertiente más personal y social, haciendo transmisión de la fotografía como arte, cultura y creación.

Desarrollado por la Asociación A Bao A Qu, dirigido por el fotógrafo Toni Amengual, ha sido un proyecto conjunto entre entidades socioeducativas y culturales con una clara sensibilidad social, con el objetivo de implicar creadores (fotógrafos), jóvenes de la Fundación JS Gavina, recursos culturales del barrio y alumnos de escuelas de fotografía de la ciudad, en un trabajo con una triple perspectiva: cultural, educativa y social a favor de una transformación social.

“El Raval es, sin duda, uno de los barrios más singulares de Europa, por su historia, mestizaje, vitalidad y también por su complejidad. Fotógrafos, escritores y visitantes han ido construyendo una imagen a veces mitificada de este lugar, incluso alguno de ellos que nacieron allí, como es el caso de Joan Colom o Manuel Vázquez Montalbán.

Cuando la Fundación Joan Salvador Gavina nos ofreció la posibilidad de colaborar con ellos, aprovechamos esta ocasión para proponerles que fueran los mismos jóvenes del barrio que fotografiasen su entorno. Así, serán los jóvenes que han pasado por las aulas de la Fundación los fotoreporteros que nos contarán las historias de su barrio. De esta manera seguirán la estela de los fotógrafos que defienden que sólo profundizando en la complejidad de una realidad, y estando inmerso en ella, se puede conseguir retratarla sin caer en estereotipos.

La labor que desde hace 37 años desarrolla esta Fundación en el Raval será el punto de partida para que los jóvenes del barrio aprendan las claves de la técnica y de la mirada fotográfica, de la mano de los estudiantes de las mejores escuelas de fotografía de la ciudad y finalmente seleccionen y muestren sus trabajos con el respaldo de los especialistas en la didáctica de la imagen.

Este proyecto original e integrador, será posible gracias a la experiencia en el ámbito de la educción y de la imagen de todos sus impulsores: la Fundación Joan Salvador Gavina al frente, las escuelas de fotografía de Barcelona, la Asociación A Bao A Qu y la Fundación Foto Colectania.

Pepe Font de Mora, director de la Fundación Foto Colectania

 

 

Enlaces de interés

www.colectania.es 

www.fgavina.org

www.abaoaqu.org  

http://www.fotografiaencurs.org/ca/node/9905

 

Organiza

Fundación Joan Salvador Gavina
Fundació Foto Colectania
Taller impartido por Associació A Bao A Qu

 

Desarrollado por

Associación A Bao A Qu  

 

Produce

Fundació Joan Salvador Gavina y Fundació Foto Colectania

 

Colabora

Arts Santa Mònica y Transmat Records

 

Con el apoyo de las Escoles de Fotografia

Grisart – Escola Internacional de Fotografia, Institut d’Estudis Fotogràfics de Catalunya e IDEP