Posar el cos

Actividad
Diferents sessions

Actividad aberta a todo el mundo y gratuita con aforo limitado

 

 

Posar el cos

Efervescencia colectiva, el trabajo de Roger Bernat en el segundo ciclo de la Xarxa Zande ,nos sirve como disparador de esta segunda Zona de investigación y aprendizaje.

Bernat nos insta a poner el cuerpo, a poner la voz, a encarnar un dispositivo que problematiza los límites de lo artístico y de lo escénico. Desde INFRA- queremos acompañar esa invitación problematizando la relación entre cuerpo e infraestructuras. Pensar y experienciar nuestro cuerpo como efecto y agente de múltiples infraestructuras biotecnológicas, espaciales, políticas y culturales. 

Apostamos por estudiar cuerpo e infraestructura como dos entidades que se tensionan y condicionan mutuamente:

- el cuerpo como estructura que sostiene orgánicamente la vida
- el cuerpo como ensamblaje material-cultural en torno al que se gestiona temporal y espacialmente la vida
- el cuerpo como tecnología social/relacional/semiótica

Para activar esta segunda zona de investigación contamos, en esta ocasión, con la complicidad de La Poderosa y ARTAS (Artistas asociados a La Poderosa). 

La propuesta es la de un Taller de investigación de 4 sesiones que se llevará a cabo en el espacio de La Poderosa (C/ San Germá, 5, junto a Pza. España) donde vamos a preguntarnos por y desde el cuerpo, los cuerpos, lo cuerpo. Entero o despiezado, estático y en movimiento, común o privado; nombrado, aprendido, aprehendido, sentido e imaginado.

Programa:

Sesión 1. Sábado 11 de Junio a las 11h. Práctica I (Sesión de investigación con soma y movimiento: sin mesa)

Desde Artas-La Poderosa se efectuará una primera sesión donde vislumbrar qué supone desplazar esa pregunta por el cuerpo como infraestructura para ser interrogada desde el cuerpo mismo.

Sesión 2.  Martes 21 de Junio a las 19h. Cuerpo representado/cuerpo performado (Sesión de investigación con imágenes y narrativas: con mesa)

En esta sesión pondremos en el centro la pregunta por los dispositivos de representación de los cuerpos. Cómo el cuerpo es imaginado, percibido o aprehendido y en base a qué.

Material de trabajo: Themroc (1973).

Sesión 3. Martes 28 de Junio a las 19h. Práctica II  (Sesión de investigación corporal: sin mesa)

Desde  Artas-La Poderosa se efectuará una segunda sesión donde vislumbrar qué supone desplazar esa pregunta por el cuerpo como infraestructura para ser  interrogada desde el cuerpo mismo.

Sesión 4. Martes 5 de Julio a las 19h. Cuerpo cercado/cuerpo común (Sesión de investigación con textos y conceptos: con mesa).

En esta sesión nos proponemos indagar el cuerpo a partir de distintos ejes: la constitución del cuerpo biológico/orgánico y sus límites, la dimensión del cuerpo común y la tensión en el gesto de expropiación/apropiación de esos cuerpos.

Material de trabajo: 2 textos de Tomás Sánchez-Criado: 1) “Hacer cuerpo” y 2) “¿Poner el cuerpo en común?”

Material complementario: Foucault,  Paul B. Preciado, Silvia Federici (se facilitarán por email a quienes se inscriban)

Inscripciones: infra@xarxazande.net

Plazas limitadas (prioridad para participantes en sesiones anteriores)

Por favor: confírmanos asistencia!

INFRA- zona de investigación y aprendizajes 

http://i--n--f--r--a.tumblr.com/

 

Organiza

Arts Santa Mònica

Xarxa Zande