Núria Güell. Medidas de desajuste

Cicle Disparos en medio del concierto

Exposición

Exposición | 12.05 - 05.07.2015 | Planta baja

«Medidas de desajuste» es una exposición de Núria Güell que presenta varios proyectos en los que la artista estudia minuciosamente los aparatos de gobierno del sistema de finanzas públicas y privadas, identifica las fisuras desde donde infiltrarse en él y aprovecha el amparo simbólico y económico de la institución arte para desarrollar propuestas de activismo creativo que desborden el hecho artístico y reviertan en beneficio de la sociedad.
 
El título de la muestra se posiciona en contra de las medidas de ajuste económico que el Gobierno español impone a la población con el objetivo de pagar la deuda pública del Estado. El colapso del sistema financiero, que se inició en 2008 con el estallido de la burbuja inmobiliaria, condujo a España a solicitar un rescate económico a la Unión Europea cuatro años más tarde: 100.000 millones de euros que se invirtieron, en su totalidad, en recapitalizar determinadas entidades bancarias en riesgo de quiebra. Esta operación de rescate bancario, que implica la utilización de recursos públicos y transforma la deuda privada en deuda pública, ha ocasionado que la población esté cada vez más y más endeudada mientras no dejan de recortarse o privatizarse sus derechos. El capitalismo, según Gilles Deleuze y Félix Guattari, «constituye a todos los hombres en sujeto, pero unos, los capitalistas, son sujetos de enunciación, mientras que otros, los proletarios, son sujetos de enunciado». Los proyectos de Núria Güell tratan de dar un giro a esta situación y generar espacios de enunciación desde la colectividad y para la colectividad que ofrezcan resistencia crítica a las lógicas impuestas por el discurso hegemónico. La artista analiza las herramientas que permiten ejercer el poder, de la mano de profesionales de la economía y el derecho, y se acoge a los ángulos muertos que detecta en la legalidad existente para diseñar complejos planes de desobediencia que permitan invertir las relaciones de poder y pongan en evidencia el sistema imperante, lo denuncien y subviertan.


Libreto
 

 
Disparos en medio del concierto. De la distancia correcta a la proximidad  es un programa de exposiciones acerca del trabajo de seis artistas que buscan generar una mirada crítica sobre la realidad que les rodea reduciendo la distancia entre ellos mismos y las cuestiones que plantean en sus respectivos proyectos para entrar en escena y, de una u otra forma, tomar posición mediante su implicación.

Daniela Ortiz
20.01-22.02.2015
 
Democracia
03.03-19.04.2015

Núria Güell
12.05-05-07.2015
 
Frederic Perers
14.07-13.09-2015

Cristina Lucas
22.09-08.11.2015
 
María Ruido
17.11.2015-10.01.2016

  • Disparos en medio del concierto. De la distancia correcta a la proximidad es un ciclo de exposiciones, a cargo de Cèlia del Diego.
  • microRavals es un proyecto de mediación en relación con entidades, centros educativos y vecinos del barrio, a cargo de Cristian Añó (Sinapsis).
  • Implic/Accions es un ciclo de actividades, a cargo de Jordi Ribas.
  • Organiza Arts Santa Mònica – Departament de Cultura.
  • Colabora Levi Orta, Editorial Veusambveu, FLACC Workplace for Visual Artists, Fundació Tot Raval, Centre Cívic Drassanes, Associació per a Joves Teb, Derecho a Rebelión, Servei d'Informació de l'Objecció Fiscal, Procés Constituent, Catalunya Diu Prou, Tanquem els CIEs, Assemblea Social del Poblenou, Nova-Innovació Social y Grup Impulsor del Parlament Ciutadà.