¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Oskar Luko y Ferran Besalduch - Bicéfalo
Actividad abierta a todo el mundo y gratuita con aforo limitado a 55 personas
Espectáculo de danza y música improvisada con el bailarín Oskar Luko y el saxofonista Ferran Besalduch sobre el mito del Bicéfalo.
Enlaces de interés:
Con la participación de Ferran Besalduch y Oskar Luko
Oskar Luko (Durango, 1978)
Miembro de la compañía Kabia Teatro, colaborador en Ars Perfomance lab. y fundador de cia. Blanco Roto, se interesa por las artes performativas del movimiento y profundiza su desarrollo en diferentes prácticas: Body Weather, Viewpoints, Art as a Vehicle, Kobayashi Ryu Aikido y Danza contemporánea.
Ha trabajado como intérprete en múltiples espectáculos de danza y teatro, recibiendo premios como el Larruz, Cenit, Umore azoka o Ercilla. Ha creado los proyectos personales: Les petjades que deixa un cant, Basic#1, Basic#2 & Basic#3, To be high, El Míting, Entre (prep.).
En el ámbito de la improvisación libre ha bailado en el MMI, el ciclo Art Improvisat, el Festival Inspira y en otros espacios, con músicos como Jordina Millà, Albert Cirera, Ramon Prats, Ulrike Brand, Tom Chant, Don Malfon, Jordi Pallarés, Samuel Cano, entre otros.
Ferran Besalduch (Badalona, 1978)
Después de realizar una doble carrera entre el jazz y la música clásica contemporánea, en los últimos años ha profundizado en la búsqueda de nuevas sonoridades: la improvisación libre, experimental e intuitiva. Es especialista en los sacos extremos: bajo y sopranino. Actualmente focaliza el trabajo en su proyecto con saxos curiosos y electrónica con su álbum “ARGONAUTA” (Call it anything records), dos duetos de instrumentos poco comunes: uno con Tomomi Kubo (Japón – Ondas Martenot) con el álbum “GYOTAKU” (Call it anyhing records), y también el proyecto “JANO” con Riccardo Massari (Italia-Tarcodium). También forma parte del grupo de doom metal COURE y el álbum “INVERSUM NEMA” (Nooirax records). Actualmente es profesor de saxo e improvisación libre en el Conservatorio de Granollers.
Miércoles de sonido y cuerpo 2024 se nutre de las propuestas de: