¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Instalación para la sublimación de un cuerpo
Actividad abierta a todo el mundo y gratuita con aforo limitado a 55 personas
Instalación sonora a partir de varios elementos, soportes y bloques de hielo, activados y microfonados que generarán la base sonora sobre la cual se trabajará una acción de improvisación libre a partir del diseño de movimiento a cargo de Oskar Luko y del diseño de espacio sonoro a cargo de Arnau Musach.
Sublimación es la transición de una sustancia directamente de estado sólido a estado gaseoso.
Así como el hielo se descongela gota a gota pasando de estado sólido a líquido, el cuerpo en movimiento de un bailarín suda y gotea y se evapora. Se buscará generar este salto, y permanecer en esta transición que es la sublimación, este estado volátil, abstracto e incierto entre dos estados equilibrados. Este espacio pasajero es sumamente fértil para encontrarse un artista sonoro y un bailarín en un intercambio de estímulos latiendo la sublimación.
Con la participación de Oskar Luko y Arnau Musach
Oskar Luko (Durango 1978)
Miembro de la compañía Kabia Teatre, colaborador en Ars Performance lab. y fundador de cía Blanco Roto, se interesa por las artes performativas del movimiento y profundiza su desarrollo en diferentes prácticas: Body Weather, Viewpoints, Art as a Vehicle, Kobayashi Ryu Aikido y Dansa contemporània.
Ha trabajado como intérprete en múltiples espectáculos de danza y teatro, recibiendo premios como el Larruz, Cenit, Umore azoka o el Ercilla. Ha creado los proyectos personales: Las huellas que deja un canto, Basic#1, Basic#2 & Basic#3, Tono be high, El Mitin, Entre (prep.).
En el ámbito de la improvisación libre ha bailado en el MMI, en el ciclo Arte Improvisado, en el Festival Inspira y en otros espacios, con músicos como Jordina Millà, Albert Cirera, Ramon Prats, Ulrike Brand, Tom Chant, Don Malfon, Jordi Pallarés, Samuel Cano, entre otros.
Arnau Musach Sobrevias (Centelles, 1989)
Ha estudiado Bellas Artes y ha hecho varios cursos relacionados con el arte sonoro, el audiovisual y la animación, como por ejemplo uno de escultura sonora en Bellas Artes, uno sobre arte outsider en el CCCB y uno de rotoscopia experimental en el Cráter Lab. Ha expuesto en Ikas arte (Bilbao), Sin Título (Bellas artes de Barcelona), Puntos de Fuga (Fundación Arranz Bravo de L'Hospitalet), La Constelación de mi vida (El Casino de Vic), Parada Cero, Exabrupto, VCCC (Vic) y ha colaborado con Parejas Artísticas. También está en activo musicalmente con un proyecto en solitario, Anur y gestionando la actividad cultural de la Clota, un solar en desuso de las Curtidurías de Vic.
Miércoles de sonido y cuerpo 2023 se nutre de les propuestas de: