¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
“A la chita callando” de Alicia Reyero
Actividad abierta a todo el mundo y gratuita con aforo limitado a 55 personas
A la Chita Callando es un proyecto de creación vivo sobre el SILENCIO y su contenido, partiendo de los silencios heredados en la casa familiar y transportados a los ámbitos afectivo, social, político e institucional. Es todo lo que hacemos para conseguir algo, pero que no decimos.
Trata sobre la herencia y la moral, y pone de manifiesto los vínculos que unen a las personas independientemente de su condición y contexto social, a través de elementos que son comunes a todas: la casa, la ropa y el silencio.
A la Chita Callando fue inicialmente concebida como una pieza escénica fruto de un proceso de creación colectiva de seis intérpretes y, curiosamente, fue una cadena de silencios institucionales que provocó que se convirtiera en una pieza audiovisual, para poder dignificar el trabajo de todas las personas que trabajaron en ella.
A cargo de Dones Visuals
Alicia Reyero
Actriz y directora especializada en procesos de empoderamiento a través de las artes. Ha trabajado durante 20 años aplicando las artes escénicas en prisiones, CRAES, campos de refugiados, la Fundación ARRELS, etc. También como formadora para profesionales interesados en estas herramientas. Creadora y directora de los proyectos Comando Señoras y Reconstruir la ficció. Sus últimos Trabajos como actriz en el cine han sido El maestro que prometió el mar, de Patrícia Font, Yo no soy esa, de Maria Ripoll, y en televisión Tú también lo harías, de David Victori y L’ultima Nit del Karaoke, de Pedro Abreu.
Martes de vídeo 2024 se nutre de las propuestas de: