In limbo: caient i volant - Sis confluències en el temps 5

In limbo: cayendo y volando - Seis confluencias en el tiempo 5

Martes de vídeo
Proyección | 24.10.2023 / 19h | Sala Bar

Actividad abierta a todo el mundo y gratuita con aforo limitado a 55 personas

Dimarts de vídeo

IN LIMBO: CAYENDO Y VOLANDO  

"LIMBO (del latín, Limbus): un mundo entre los vivos y los muertos, un espacio de almacenamiento donde se envían archivos eliminados y un libro de Aldous Huxley". 

En tiempos inciertos, "Perpetual", "Nova Express" y "Le jour a vaincu la nuit" ofrecen tres capítulos videográficos sobre el ser en estado de flotación, en una cierta ingravidez, en un lugar y un tiempo difícil de definir en términos concretos. El mundo anterior, sólido, si es que alguna vez existió en tal estado, se ha disuelto, junto con cualquier noción de tiempo y espacio estáticos. Ahora, los límites se difuminan y desafían lo que dábamos por seguro. En este estado desconcertante, la confusión deberá llevarnos a descubrir territorios inexplorados y no identificados, adentrándonos en los dominios de lo ignoto. 

 

Le jour a vaincu la nuit 
Jean-Gabriel Périot, 28', 2013. 
Ocho retratos, ocho sueños, ocho escapadas. 

Perpetual 
Basik Kubasik, 7', 2023. 
El relojero desmonta hábilmente el reloj para su reparación, adentrándose en un ámbito más allá de nuestra comprensión ordinaria del tiempo. En esta dimensión sobrenatural, el intrincado proceso se despliega y condensa en apenas siete minutos. El espacio y el tiempo, conceptos antes familiares, se transforman en abstracciones elusivas, ocultas dentro de los mecanismos laberínticos del reloj. Las manecillas del artefacto giran con rapidez, poco a poco se ralentizan, difuminando los límites que separan el pasado, el presente y el futuro. En este ámbito enigmático, las interpretaciones son diversas, invitando a explorar una amplia gama de posibilidades. 

Nova Express  
Perro Loco, 14', 2014.   
"En primer lugar, se sugirió que examináramos nuestra propia imagen para estudiar cómo se podría hacer más portátil. Descubrimos que los sistemas simples de codificación binaria eran suficientes para contener toda la imagen, pero requerían una gran cantidad de espacio de almacenamiento hasta que se entendió que la información binaria se podía escribir a escala molecular, y toda nuestra imagen se podía contener dentro de un grano de arena. Sin embargo, posteriormente se supo que estas moléculas de información no eran materia muerta, sino que exhibían una capacidad de vida que se encuentra en otros lugares en forma de virus".  
William S. Burroughs, Nova Express, 1964

A cargo de Desorg punt Org - Observatori de Video no Identificat link   

 

Martes de vídeo 2023 se nutre de les propuestas de:

Logos_DimartsVideo_WEB