El núvol és a l'atmosfera

La nube está en la atmosfera

Martes de vídeo
Proyección | 08.11.2022 / 19h | Sala Bar

Público general

Actividad abierta a todo el mundo y gratuita con aforo limitado a 55 personas

Dimarts de vídeo

La nube está en la atmosfera

… Sin duda es un mejoría incuestionable para todos…

La nube está en la atmósfera es un archivo audiovisual de anécdotas creado a partir de una serie de entrevistas. Un work in progress registrado sobretodo en comarcas de Gerona. Principalmente en tres geriátricos de Arbúcies, La Garriga y El Esquirol. Entrevistas a gente voluntaria, no experta y común. Muchos de ellos gente de pagés.

La fabulosa y agresiva aceleración tecnológica de los últimos años no es una novedad, ya forma parte estructural del sistema, como la crisis. Tampoco ha entrado fácilmente sino con calzador, falsas promesas y poco a poco pero sin pausa. La tremenda velocidad de lo sucedido hace difícil cualquier evaluación. Todo queda escondido, es importante que nada haya pasado.

Los gadgets tecnológicos y sus dispositivos discursivos cambian, pero quién habla, qué dice y cómo varia poco, o se podría decir que es el mismo aunque parezca imposible ponerle cara. Se han facilitado desorbitadas ganancias a lobbies económicos (desconocidas hasta la fecha en la historia del capitalismo) mientras que se han creado trastornos extremadamente graves a individuos y comunidades bajo la aprobación de la casta política y en nombre del progreso, el bien de todos.

La nube quiere poner en escena transformaciones en la gestión de lo real, traídas por unos nuevos aparatos, bien conocidos por todos. También en la percepción de la identidad, el control, la comunicación, lo público/privado y la realidad.

Este trabajo es un pequeño conjunto de testimonios de gente sin nombre que quiere registrar miedos, imaginarios, deseos, expectativas, fracasos, intuiciones, confusiones, alteraciones y transformaciones “reales” en sus vidas cotidianas.

Es una historia desordenada con cierta estructura y desde la gente común. La mayoría de la gente mayor entrevistada son mujeres, y horizontalmente a los diálogos surgen cuestiones de genero y clase, quién ha controlado la tecnología en el núcleo familiar y en las zonas rurales, hasta hace poco.

Como todas las historias, mira hacia atrás y es contada, como antes, por gente mayor. Hoy en día ellos son un colectivo excluido y escondido por un espectáculo que se muestra siempre joven, guapo, sonriente y en una realidad en un incuestionable mejoría.

Este trabajo se presentará en forma de dos video-realizaciones, los días 8 y 22 de Noviembre. La primera parte tiene por subtítulo “Sin duda es un mejoría incuestionable para todos…” y la segunda “Memorias de mañana”. Son dos grupos de entrevistas seleccionadas, de entre las sesenta realizadas. El montaje se ha llevado a cabo teniendo como centro las diferentes características personales de los entrevistados. Un poco para dejar espacio a su forma humana pero sin llegar a ser un retrato. Para reflejar la idiosincrasia, lo inasible, el genio que siempre pueda haber detrás del entrevistado y de las opiniones -encarnadas- detrás de la entrevista. He obviado todas mis intervenciones, y las he puesto en forma de textos (intertítulos o subtítulos a pie de imagen) para que interfiera lo mínimo con la imagen y la voz de las personas que hablan.  

 

Agradecimientos:

Casa de reposo, Arbúcies

Residencia Nuestra Señora del Pilar, La Garriga

Casal de la Santa Cruz, L´Esquirol

Maricarmen Medrano Pavia, psicóloga de las Residencias de las Hermanas Hospitalarias de la Santa Cruz

 

 

Xavi Hurtado

 

Xavi Hurtado

 

A cargo de OVNI, Observatori de Video no Identificat   

NOU-logo-ovni-reduit