Tantes nits sense dormir. Capítol 3

Tantas noches sin dormir. Capítulo 3

Podcast - Actividad
Podcast-radio | 16.03.2023 / 19h | Sala Bar
Dijous de ràdio

En la era del capitalismo neoliberal y del 24/7 muy a menudo se nos insta a no dormir o a dormir poco, ya sea para poder responder a las múltiples exigencias de productividad que nos asedian y que configuran nuestra vida, o también, a veces, para intentar dotar de sentido aquel tiempo libre, escaso, residual, que nos queda al margen del trabajo.

En este tercer capítulo de Tantas noches sin dormir hemos invitado en el programa tres creadores, Roger Bernat, Irena Visa y Pau Masaló, que han desarrollado recientemente propuestas escénicas que abordan el tema del sueño y del descanso, así como las relaciones entre el cansancio y el trabajo, y que reivindican el dormir como un posible acto de resistencia y de contestación a las demandas del mundo laboral y del capital. Irena Visa y Pau Masaló nos hablan de Ciutat dormitori, y Roger Bernat de su Dormifestació.

Episodio a cargo de Alexandra Laudo   

Idioma: catalán

Con citas de textos de Roger Bernat y Roberto Fratini vinculados a Dormifestació, y del guion de Pau Masaló e Irena Visa Ciutat dormitori; con extractos de audio de la grabación videográfica de Ciutat dormitori (Teatre Lliure y Contenidos superfluos).

Con fragmentos de los temas musicales While you were sleeping y Ash Wednesday de Elvis Perkins.

 

Este proyecto ha contado con el apoyo de las Becas Barcelona Crea 2021 del Ajuntament de Barcelona.

CS5_Logo_RGB

 

Vivimos bajo el paradigma del 24/7, en que el neocapitalismo, la globalización y la cultura de la hiperconectividad definen una sociedad en que la diferencia entre el tiempo de productividad y el de descanso es cada vez más difusa.

En un mundo incandescente, en que la iluminación de las ciudades, de las carreteras y autopistas, y también de las pantallas de nuestros dispositivos, rivalizan con la oscuridad de la noche, y en que la vigilia y la operatividad constante son recompensadas, dormir es una extrañeza, un tiempo excepcional en que no somos trabajadores ni consumidores.

Tantas noches sin dormir explora el estatus del sueño y del tiempo de descanso en una sociedad donde la productividad y el consumo nunca se paran. ¿Es posible imaginar un futuro en que los humanos no duerman? En un mundo 24/7, ¿dormir puede ser una acción política, un acto de resistencia?

 

Santa Mònica Ràdio es un proyecto radiofónico que investiga las potencialidades del sonido y la narrativa oral vinculadas a un centro de artes. La programación está nutrida tanto por los diferentes gremios de artistas residentes como por voces colaboradoras externas.

Escucha los últimos programas en:

Xarxa Ràdios Comunitàries Barcelona (XRCB) link

IVOOX link