¿Qué estás buscando?
Quizás buscas…
Contraimaginarios (Postpandémicos) y las catástrofes neoliberales
Actividad abierta a todo el mundo y gratuita
Contraimaginarios Postpándemicos charlando con las activistas, pensadoras, periodistas e investigadoras Úrsula Santa Cruz (Perú), Consuelo Infante (Chile), Salma Amazian (Marruecos) y Nancy Guzmán (Chile), sobre la maquinaria capitalista que se mueve después de la idea de las “catástrofes naturales”, su doble función de choque inmovilizador y toda la industria a su alrededor (reconstrucción, ongs, inmobiliarias, forestales, etc.). También se hablará sobre la situación actual del Perú, bajo un régimen de violencia estatal sin resolución.
A cargo de Contraimaginarios (Postpandémicos): Jesús Arpal Moya, Antoine Silvestre y Nancy Garín
Con la participación de Úrsula Santa Cruz (Perú), Consuelo Infante (Xile), Salma Amazian (Marroc) y Nancy Guzmán (Xile)
Actividad impulsada por Contraimaginarios (Postpandémicos)
Consuelo Infante: periodista y parte de numerosos proyectos comunitarios autogestionados. Colabora y trabaja en el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales.
Nancy Guzmán Jaspe: periodista e investigadora, su trabajo se centra en la memoria de la dictadura cívica militar chilena y la relación con los procesos políticos y económicos actuales
Salma Amazin: historiadora/antropóloga social, investiga y escribe desde su perspectiva descolonial sobre la imbricación de raza, clase y género en la opresión y la resistencia de las comunidades racializadas.
Úrsula Santa Cruz: psicóloga comunitaria, especializada en violencias contra las mujeres con perspectiva interseccional y descolonial. Autora y facilitadora de taller de escritura autobiográfica de mujeres.
Idioma: castellano
Santa Mònica Ràdio es un proyecto radiofónico que investiga las potencialidades del sonido y la narrativa oral vinculadas a un centro de artes. La programación está nutrida tanto por los diferentes gremios de artistas residentes como por voces colaboradoras externas.
Escucha los últimos programas en: