Monocultiu informatiu, amb Carla Rovira Pitarch

Monocultivo informativo, con Carla Rovira Pitarch

Jueves de voz y palabra
Teatro | 02.05.2024 / 19h | Sala Bar

Actividad abierta a todo el mundo y gratuita con aforo limitado a 55 personas

Dijous de veu i paraula

La libertad es libertad de decidir qué quieres escribir, cómo lo quieres escribir y tener la posibilidad económica de hacerlo.

España ha bajado cuatro puntos en el ranking de la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa en 2023. Uno de los motivos principales que se señalan es la precariedad laboral que afecta a las personas que trabajan.

La precariedad comporta que el trabajo no llegue a cubrir las necesidades reproductivas. No permite el libre desarrollo de la labor periodística. Actúa como filtro de historias y de discursos incómodos para el poder y el dinero. Es una herramienta de censura y una estrategia de mantenimiento del statu quo discursivo. Por tanto, si les periodistas han de luchar para salirse económicamente, esto amenaza directamente su libertad.

“Los periodistas son los ojos y las orejas de la sociedad. Con su trabajo, satisfacen la necesidad de libertades democráticas, una necesidad que no ha de ser nunca menospreciada. Han de poder hablar y escribir sobre asuntos de interés general sin miedo a interferencias (…)”. Ma Thida, presidenta del Comité de Escritores Encarcelados del PEN Internacional, hablaba así del caso de Jimmy Lai. Sus palabras también resuenan en la práctica precaria de les profesionales de la prensa.

En Monocultivo informativo hablaremos de cómo la precariedad amenaza la libertad de prensa. Porque el monocultivo informativo sucede cuando la precariedad entra por la puerta.

 

Enlaces de interés: 

http://www.pencatala.cat/
http://carlarovira.cat/

A cargo de Carla Rovira Pitarch

Actividad impulsada por PEN Català

 

Carla Rovira Pitarch
Graduada en Interpretación por el Institut del Teatre y especializada en el trabajo de voz y oratoria. Desarrolla su carrera de creadora escénica en diferentes espectáculos propios. Algunos de ellos son: Most of all, you've got to hide it from the chicks, ganador del Aplauso a la Creación Emergente 2016 del Premio FAD Sebastià Gasch, While the Machine keeps on running, un espectáculo con adolescentes de Ansan, MÀTRIA, ganador del Premio L'Apuntador 2017 de la Revista Núvol, Calla, Hamlet, calla, l'Amansi(pa)ment de les Fúries, Posaré el meu Cor en una Safata o ÈXIT THROUGH THE GIFT SHOP.

 

 

Jueves de voz y palabra 2024 se nutre de las propuestas de creadores invitados periódicamente por: 
Blanca Llum Vidal
Eduard Olesti
Sònia Moya
Esteve Plantada
Grup Jordi Hurtado
Àrea de Lletres de la Bonne
PEN Català
Sodepau
Grup Obert d'Art Polític (GOAP)

 

Monocultiu informatiu, amb Carla Rovira Pitarch