Arte y Salud. Arte como medio de sanación con concierto vibracional

SocialFestBcn

Actividad
Concierto / mesa redonda | 20.06.2024 / 18h – 20h | Sala de actos

Actividad abierta a todo el mundo y gratuita con aforo limitado

Social Film Fest Barcelona

SocialFestBcn inicia sus actividades 2024, abriendo el debate en torno al arte como medio de sanación, profesionales del ámbito de la salud, las artes y la cultura se reunieran para compartir sus conocimientos y presentar sus experiencias en sus respectivos proyectos entorno al arte y la salud.

Participan: Rosa Puigpinós (Agència de Salut Pública de Barcelona), Joanjo Esteban, (CCCA Can Castells Centre d'Art) i Frank María (BAU, Centre Universitari d'Arts i Disseny de Barcelona).

Y para finalizar y celebrar el solsticio de verano, nos daremos un baño de resonancias, como el concierto vibracional con boles tibetanos y otros instrumentos sanadores, que harán resonar nuestro cuerpo con su vibración, lo cual ayudará a la relajación física y mental.

Concierto a cargo de: Esteve Pérez - Terapeuta Corporal y Vibracional.

La propuesta forma parte de las actividades de SocialFestBcn, que busca ser el espacio de encuentro y el punto de salida de maneras de "hacer" para "futuros sostenibles", y así restablecer nuestra relación con nuestro entorno y contribuir a un nuevo modelo de bioequilibrio.

 

Enlaces de interés:
www.socialfilmfest.com
https://plataformavertices.com



Actividad inaugural del ciclo “Arte y salud. El arte como instrumento transformador en los procesos de sanación” impulsado por SocialFestBcn.

A cargo del SocialFestBcn

En colaboración con Plataforma Vértices

Con la participación de:
Rosa Puigpinós (Agencia de Salud Pública de Barcelona)
Joanjo Esteban (CCCA Can Castells Centro de Arte) y Esteve Pérez, Terapeuta Corporal y Vibracional.
Moderación: Frank María (Coordinador de Departamento de Diseño Audiovisual BAU).

 

Rosa Puigpinós, bióloga, master en salud pública, master en salud internacional y doctora en salud pública. Desde 2002 trabaja de Técnico Superior en la Agencia de Salud Pública de Barcelona, ​​siendo su línea de trabajo las desigualdades sociales en salud. En los últimos años está en el Servicio de Evaluación y Métodos de Intervención, y se ha centrado en el estudio de la relación entre el arte y la salud.

Joanjo Esteban, coordinador CCCA Can Castells Centro de Arte, con el Parque Sanitario San Juan de Dios, desarrollando el proyecto Torrents d'Art (Td'A) que vincula arte, salud mental y comunidad. Un programa que promueve y dinamiza los proyectos creativos en las distintas unidades del hospital, con la participación de la ciudadanía de Sant Boi.

Frank María, coordinador de Departamento de Diseño Audiovisual del Grado de Diseño, del Máster en Innovación Audiovisual y Entornos Interactivos y del Máster de Animación Stop Motion.

Esteve Pérez, terapeuta corporal y vibracional. Su experiencia profesional relacionada con la terapia corporal comienza hace veintinueve años, siempre de forma holística, aprendiendo técnicas muy diversas de transformación y sanación.

 

SOCIAL FEST BCN es un encuentro con diferentes actores del mundo medioambiental, audiovisual, artístico y creativo para dialogar y proponer soluciones sobre las problemáticas sociales y medioambientales de nuestras ciudades, con el objetivo de conseguir respuestas colectivas hacia un desarrollo más sostenible.

www.socialfilmfest.com

 

 

 

SFB

logoVertices