Coreo(geo) grafies

Interferencias decoloniales y espacios de lo que es intraducible

Actividad
Ciclo | 25.10.2023 / 10h-13h | Sala Bar y espacios expositivos

Actividad gratuita. Se requiere inscripción previa enviando un correo electrónico explicando tu interés y tu relación con la temática, a: espaiavinyo@bcn.cat

Coreo(geo) grafies: Interferències decolonials i espais del que és intraduïble

En el marco de las exposiciones Anti-Futurismo Cimarrón i La posibilidad de no haber sido, el programa Museus (Im)possibles del Espai Avinyò nos propone un ejercicio que invitará a preguntarnos y poner en común las implicaciones de pensar y activar colectivamente procesos artísticos y curatorials en clave decolonial desde las propias instituciones coloniales. Además, reflexionaremos sobre los límites que encontramos a la hora de traducir marcos de interpretación decoloniales desde varias geografías y desiguales posiciones de poder. 

El ciclo Museus (Im)possibles organizado por el Espai Avinyó con la colaboración de varias equipaciones culturales de la ciudad, pretende generar diferentes espacios colectivos de aprendizaje entre artistas, profesionales y personal técnico vinculado con la creación artística y gestión cultural de la ciudad. El objetivo es repensar y ampliar la mirada en relación con los imaginarios occidentales sobre la diversidad cultural presentes en las propuestas expositivas que ofrecen salas, centros culturales, equipaciones de proximidad y museos de la ciudad.

 

Imagen:
Untitled 2016
Dawit L. Petros 

 

Con Fabián Villegas Pozos.
Escritor, periodista, artista de Spoken Word, y curador independiente. Su cuerpo de trabajo interrelaciona las epistemologías racializadas, estudios del Sur Global y el pensamiento anticolonial. Desde 2007 a la fecha, ha sido invitado a dictar múltiples conferencias, seminarios, conferencias y talleres en diversas universidades y centros académicos, reconocidas bienales de arte y centros culturales comunitarios de todo el mundo (México, Francia, Brasil, Emiratos Árabes, Marruecos, Puerto Rico, Portugal, Uruguay, Costa Rica, España, Guatemala, Estados Unidos, Reino Unido, Nigeria etc.). Es co-fundador de Contranarrativas, proyecto global, horizontal y colaborativo de producción descentralizada de conocimiento, gestión cultural y comunicación libre comprometido con la visibilización, difusión y producción de epistemologías racializadas, narrativas, y estéticas anticoloniales desde la experiencia del Sur Global. Fundador de “Aula Pública”, espacio pedagógico de Contranarrativas que busca descentralizar la producción de conocimiento a través de seminarios, talleres, conferencias, webseminars, sobre estudios del Sur Global, perspectiva antirracista, estudios anticoloniales, que ha articulado alrededor de 1500 participantes de 43 países de América, Europa, África y Asia. Autor de los libros "En Blanco y Prieto, Itinerario geopolítico de la decolonialidad" (2014), “Mascarada, corpo-políticas y lenguajes de madera” (2015), y “Rumores” (2021). Nacido en la Ciudad de México, Villegas reside actualmente en la República Dominicana.

 

Idiomas: catalán y castellano

 

Actividad coorganizada con:

Ajuntament rodó   logoblanc_500x500